Avatar

Más allá de las plataformas: Cómo construir una audiencia leal para tu podcast

Todo por Un Podcast (Daily)

Presentado por

Ajenoaltiempo

¿Cansado de depender de algoritmos caprichosos para hacer crecer tu podcast? ¡Es hora de tomar el control!

En este episodio, te hablo de estrategias probadas para expandir tu audiencia de podcast sin depender de plataformas o redes sociales.

Haz crecer tu podcast desde tu bandeja de entrada recibiendo esta newsletter https://www.leomenendez.com

Comparto mi experiencia personal y técnicas efectivas para alcanzar nuevos oyentes y fomentar un engagement genuino.

En este episodio aprenderás:

  • Por qué los algoritmos de plataformas de podcasting y redes sociales no son confiables para el crecimiento

  • Cómo YouTube está cambiando el panorama del podcasting y atrayendo nuevas audiencias

  • Tres estrategias clave para generar crecimiento orgánico: SEO, engagement y marketing podcastero

  • Técnicas prácticas para aumentar la conexión con tu audiencia actual y convertirlos en promotores

Descubre cómo construir una base sólida de oyentes leales que impulsarán el crecimiento sostenible de tu podcast.


Más episodios:

Transcripción

¿Por qué es importante desarrollar estrategias de crecimiento que no dependan de las plataformas?¿Cuáles son las técnicas más efectivas para alcanzar una nueva audiencia?¿Y de qué manera podemos fomentar el engagement genuino con nuestra audiencia para promoverel crecimiento?Vamos a verlo.¿Qué tal?¿Cómo les va?Yo soy Ajeno del Tiempo, les doy la bienvenida a TODO POR UN DAILY, la versión express deTODO POR UN PODCAST.Sabemos que los algoritmos no traen audiencia para nuestros podcasts.Ya lo hemos hablado tanto a lo largo de este podcast como en algunas entregas de la newsletter.Por un lado tenemos a los de las plataformas de podcasting que están muertos, no sirveny si no me crees, anda y fíjate en los podcasts que te recomienda tu reproductor de podcasty estoy seguro de que más de la mitad de los que veas ahí no te van a interesar.Y si no es así, te comprometo, mandame un email o dejame un comentario y contame queme estoy equivocando.Por otra parte, los de las redes sociales son cada vez más sádicos y acá tengo quereconocer que yo me pasé al otro extremo, eso es cierto, y de estar en todas las redessociales pasé a no estar en casi ninguna y hasta a desinstalarme aplicaciones como Instagramy TikTok que usaba bastante.Pero no obstante esto, llevo varios años haciendo pruebas y creando contenido de mierda,eso también hay que decirlo, para hacer crecer mis podcasts desde las redes sociales comoen todos lados dicen que hay que hacer, pero sin ver resultados.Las redes, como ya vimos, te pueden dar audiencia dentro de esa misma red y para eso tenésque jugar con sus reglas, hacer lo que ellas te dicen que tenés que hacer en cada momento.Con algo de suerte, algunos de los seguidores que consigas ahí, van a ser la prueba deescuchar tu podcast si realmente conectaron mucho con vos.Buena suerte con eso, no sé cómo puede terminar.La única plataforma que podría tener un algoritmo que realmente favorezca tu podcastes YouTube, ahí vas a tener que hacer muchas pruebas y errores para ver resultados.Si tenés un video podcast de los buenos y no de las porquerías que estamos acostumbradosa ver, tenés bastantes más posibilidades de destacar, y es cierto que YouTube ayudabastante al descubrimiento de nuevos contenidos.Pero también otra cosa que está haciendo bien YouTube es acercando el podcast a nuevasaudiencias, ayudando a que nuevas audiencias que no escuchaban podcast que solo veíanYouTube descubran contenidos en esa plataforma que son podcast en video como nuevo formatoy comiencen a consumirlo.Algo parecido a lo que pasó cuando Spotify habilitó los podcasts en su app y miles depersonas que solo escuchaban música, comenzaron a escuchar a gente calva y gente con barbahablando de cosas un poco más serias e interesantes.Esto sí, no sueñes con sacarlos de YouTube para llevártelos a otra aplicación, la audienciade YouTube es de YouTube y si te descubrieron ahí, te van a seguir consumiendo ahí, comomucho, y con algo de suerte tal vez convenzas a un pequeño porcentaje de tu nueva audienciade YouTube a que se unan a tu newsletter y desde ahí bombardearlos con otro tipo decomunicaciones.Acá tengo que poner un pequeño apéndice que es que mi canal, el canal ese en el quete conté que borré el 100% de los videos hace algunas semanas, parece haber recibidoun push de nuevas visualizaciones a pesar de tener solo contenido en audio, parece quehubieran levantado un poco, pero bueno, ya te contaré más adelante cuando hayan pasadopor lo menos dos o tres meses y podamos sacar alguna conclusión, pero hasta ahora estoybastante sorprendido.Decíamos entonces, si los algoritmos, las redes y las grandes plataformas no sirvenpara generar nuevas audiencias, ¿cómo lo vamos a hacer?Bueno, yo hoy te voy a compartir y muy brevemente tres ideas que creo, y hagamos hincapié enesa palabra, creo, pueden ser bastante efectivas y las desarrollaremos en próximos episodiosy también en la newsletter, por supuesto, así que la newsletter ya sabes que te laenvío cada jueves, así que te podés apuntar en leomelendes.com barra newsletter.Las tres ideas que yo creo que pueden dar, marcar una diferencia a la hora de conseguiruna audiencia son, uno, posicionamiento orgánico mediante SEO.No voy a redundar porque de esto, si no me equivoco, hablé justo en el episodio de ayer,solo decirte que es muy lento, muy difícil, pero funciona, poco, pero funciona, y ademásque muy pocos podcasters lo hacen, así que haciéndolo tenemos una gran oportunidad paradiferenciarnos, andá y escucha el episodio 162 para repasar todo esto que digo del SEOque igual profundizaremos otra vez más adelante.La número dos, aumentar el engagement con tu audiencia.También dije algo sobre esto en la newsletter de la semana pasada, viste, no te apuntastecuando te lo dije y ahora te estás arrepintiendo, pero bueno, no importa, te dejo el enlaceen la descripción de este podcast.Cuando escuchan tu podcast, a la gente le tienen que pasar cosas, no les puede dar lomismo.Que te escuchen, que se comprometan, y que te den feedback, que te den likes, que teden comentarios, que compartan.Tenés que construir un vínculo auténtico con tu audiencia, porque son ellos, y nadiemás que ellos, ni Spotify ni YouTube, los que te van a ayudar a crecer recomendandoese podcast y compartiéndolo, pero tenés que conectar.Hay muchos creadores, podcasters, que se olvidan que graban para una audiencia que ya los escucha,y parece que solo lo hicieran para el público que aún no los descubrió, y que tal veznunca lo haga.Concéntrate en lo que tenés, conectá, y ellos van a ser los que te ayuden a crecer.Y la tercera opción, la tercera idea, es el marketing podcastero, vamos a llamarle.Si vas a pagar para que tu podcast crezca, pagale a un creador, pagale a un podcaster.No le pagues a una plataforma que te promete visualizaciones o reproducciones que vas aperder cuando dejes de pagar.¿Cómo es esto?Si tenés 200 reproducciones, pagás, de repente tenés 1000 y cuando dejás de pagar tenés200 otra vez.No convenciste a nadie de esas 1000 nuevas reproducciones, es un chiste.Y fuera de broma, si querés invertir dinero en el marketing de tu podcast y poco, y queese dinero vaya a tu audiencia específica, nada mejor que escuchar hablar de tu podcastaunque seas pagando en un podcast que tenga una audiencia similar, en un podcast cuyoaudiencia pueda ser la misma o muy parecida a la tuya.Habla con los presentadores de esos podcasts y ofreceles patrocinar un episodio o varios,por qué no.Hay muchos podcasts, hay algunos que ya lo hacen, en este, por ejemplo, en este podcasttodavía no lo hago, pero andás a ver en el futuro si se me ocurre hacerlo o no comovía de monetización.Busca estos podcasts, entrá en contacto con otros podcasters y llegá a un acuerdo paraque te ayuden a promover tu podcast a cambio de dinero.Vas a estar colaborando con el ecosistema del podcasting, te va a salir mucho más baratoy vas a hacer rendir mejor hasta el último centavo invertido.
Leer más

Escúchalo ahora en

Últimas publicaciones del blog

How to Normalize Audio: Professional Techniques and Step-by-Step Guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más

Podcast SEO: The Ultimate Guide to Boosting Your Podcast’s Growth and Ranking

Navigating the Fundamentals of Podcast SEO Podcast SEO has become essential fo...Leer más

Where to publish a podcast? The definitive guide to maximize your audience

Creating a podcast is an exciting first step, but it's not enough. To ensure y...Leer más

Podcast microphones: types and recommendations

Introducción al equipamiento para pódcasts La idea es solo el punto de partida...Leer más

How to Succeed with Your Content: Lessons from Spotify's Top 100 Podcasts - Mumbler.io

El Top 100 de podcast en Spotify revela tendencias esenciales en categorías, d...Leer más

Content Creator Strategy

Por lo general, los creadores y creadoras de contenido somos muy buenos en lo ...Leer más