Avatar

El final - Parte 03: El infalible método de creación de contenidos con el que fallé

Todo por Un Podcast (En vinilo)

Presentado por

Ajenoaltiempo

🎙 ¿Cuál es la mejor forma de darle una nueva vida a tus contenidos más antiguos?

🔴 Descarga GRATIS la guía para lanzar y mantener vivo tu podcast durante 2025 (y 2026) 👉 https://leomenendez.com/guia/

En este, mi tercer episodio final de temporada, te cuento mi propia experiencia y derrotero por el camino de la promoción del podcasting, reconociendo mis errores y aprendiendo en el proceso.

Te explico por qué crear contenidos es fácil, pero hacerlos visibles es todo un desafío, y cómo enfrenté el silencio cuando dejé de promocionar mi podcast.

En este episodio aprenderás:

  • Por qué la promoción es tan importante como la creación de contenido y cómo muchos lo hacen parecer fácil, pero no lo es.
  • Cómo LinkedIn se convirtió en una herramienta clave para dar a conocer mi podcast y cuál fue mi método para automatizar la difusión.
  • Por qué el equilibrio entre publicaciones automáticas y contenido nativo en redes sociales es fundamental y qué sucede cuando pierdes ese equilibrio.

Transcripción

crear contenidos es fácil promocionarlos no tanto es lo que te contaba ayer no? mi derrotero por lo que sería el camino de la promocion del podcasting lo que hago yo está mal no es un ejemplo seguir y que es lo que hago yo te estarás preguntando si no escuchaste el episodio de ayer bueno grabaron podcasts este podcast y no promocionarlo ningún sitio para que lo grabo si no lo voy a dar a conocer primero principal claro igual que vos lo grabo porque quiero grabarlo este es el tercer episodio final de este podcast que ya temporada termina el 30 de junio de 2025 y no regresa hasta el 2 de enero de 2026 y si te estás preguntando por qué tantas vacaciones un final de temporada un mid season tan largo bueno de eso te voy a hablar dentro de muy poquito pero mientras tanto vuelvo a decirte y si es la primera vez que os escuchas mejor que vaya a salir de un menente punto con barra guía para recibir en tu correo y de manera totalmente gratuita la guía para lanzar y mantener vivo tu polcas durante 2025 y por qué no? 2016 también. En esta guía comparto las claves desde mi particular punto de vista, por supuesto para no deambular sin sentido por el camino del podcasting. Si ya tenés tu podcast te digo que te va a interesar y si todavía no lo tenés te va a interesar todavía más. No importa si son rils, carruceles y los de twitter o simple post de texto, hay gente allá fuera que lo hace muy pero muy bien. Y al igual que Messi, eludiendo un puñado de rivales, hace parecer que todo fuera muy sencillo. Y ahí estábayó, replicando todo con lo que veía que los demás tenían éxito, sin tenerlo, claro que sí. Una de las plataformas que más me sirvió para dar a conocer este podcast cuando comencé a publicar con una frecuencia diaria fue LinkedIn. una plataforma que había usado bastante poco y mi procedimiento era bastante sencillo, grababa una tanda de 10 o más episodios en audio, lo seditaba mínimamente, como bien sabéis, los programaba en Mambler y luego de la descripción del podcast, extraía un fragmento que lo convertía en una publicación del LinkedIn. Lo que hacía en esa publicación es lo que siempre digo que tenés que hacer, compartía alguna conclusión del podcast, decía 9 episodios publicados, escucharlo en y compartía el enlace. No, el post tenía valor por si mismo, vos podías leerlo y no ver el enlace, nunca darle clic que todo tenía sentido igual. Y si querías saber más, bueno le daba clic y llegabas al podcast. Pero en lugar de publicarlo, esto yo lo ha ni a día a una autolista de métricul. De esto ya te hablé y para mí es una de las mejores herramientas con las que contamos los creadores para darles más vida, nueva vida, podríamos decir a nuestros contenidos. Te lo explico muy brevemente por si no lo había escuchado. Una autorista de Metricul es una lista de publicaciones que se comparten de manera automática en el día y la hora en que vos dispongas y se van repitiendo una y otra vez con cierta periodicidad que también podés configurar vos. Es decir, es decir, si creas 10 posts se publican de manera paulatina del 1 al 10 y cuando llega al final se vuelve a publicar desde el número uno otra vez del uno al diez. Entonces lo que yo hacía era cada vez que grababa y programaba diez episodios, creaba diez nuevos post y los añadía a esta autolista. Dice esta semana, 10 las semanas siguientes y así sucesivamente. Es decir que lo que programaba hoy se publicaba tal vez dentro de diez días y dentro de 30 o 40 se volvía a publicar una y otra vez y encima esa lista, esa auto lista, se hacía cada vez más larga y el contenido tenía visibilidad entre comillas para siempre. Vaya sorpresa sobre todo cuando yo veía que esa rueda de contenido, esa rueda de publicaciones seguía girando y la gente le daba like o hacía click a post anteriores, muy anteriores que yo había escrito bastante tiempo que ya habían salido publicados pero que se volvían a publicar gracias a la magia del autorista. El tema es que según mis propios parámetros estos post deben complementarse con post originales, escritos de manera nativa vamos a decirle para esa red social y de esa manera no sólo se comparten post automatizados con el asesal podcast sino que también se comparten post que empiezan y terminan allí en la red social sin la pretedición de llevar al usuario a ningún sitio. Y ahí fue justamente donde yo comiencię a cambiar o a fallar cuando me quedé sin tiempo o voluntad para publicar esos pos originales en redes sociales. Porque lo que me pasó con las redes sociales fue algo mucho más grande que solo falta de tiempo motivación. De eso hablaremos en otro momento. Entonces, si yo no publicaba, solo se compartían los pos de las autoristas, los del enlace, y aunque entenían valor por sí mismos, y yo no quería ser un puto spammer que solo hablaba de su podcast, deje de publicar. Lo que derivó en el tema principal de todo esto que te estoy contando, el silencio. [MUSIC]
Leer más

Escúchalo ahora en

Últimas publicaciones del blog

The true importance of Cross-Promotion: multiply your podcast audience without spending on ads

The biggest challenge for any podcaster today isn’t creating good content, but...Leer más

8 Best Podcast Hosting Services in 2025: Comparison and Ultimate Guide

El podcasting es una de las formas de comunicación y entretenimiento más popul...Leer más

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más