Avatar

Cómo eliminar tus videos de YouTube puede hacer crecer tu podcast

Todo por Un Podcast (Daily)

Presentado por

Ajenoaltiempo

¿Eliminar todo tu contenido en video de YouTube puede ser la mejor decisión para tu podcast?

IMPORTANTE: Para no perderte las acciones extra que te envío GRATIS por email, apúntate a la newsletter: https://www.leomenendez.com/newsletter

En este episodio te cuento por qué decidí borrar más de 300 videos de mi canal y qué impacto puede tener esta decisión en la audiencia y en la distribución del contenido.

Exploramos el papel de YouTube en el podcasting y si realmente es necesario apostar por el video para crecer.

En este episodio escucharás:

  • Por qué el video podcasting no siempre es la mejor estrategia para los creadores de contenido.

  • Cómo la calidad de un podcast puede verse afectada al intentar abarcar demasiados formatos.

  • El impacto de eliminar contenido en video y centrar la estrategia solo en audio.

  • Alternativas efectivas para distribuir un podcast en YouTube sin necesidad de producir videos.

Si estás tratando de equilibrar la producción de tu podcast entre audio y video, este episodio te dará una perspectiva realista sobre lo que realmente funciona y cómo optimizar tu contenido para conectar mejor con tu audiencia.


Más episodios:

Transcripción

¿Qué impacto puede tener en nuestro podcast borrar todo nuestro contenido en vídeo deYouTube para darle prioridad al audio? ¿Es importante que la audiencia tenga claro quenuestro canal de YouTube no tiene vídeos y solamente audio? Bueno, estás a punto dedescubrirlo.¿Qué tal? ¿Cómo les va? Yo soy Ajeno el Tiempo, les doy la bienvenida a Todo por UnDaily, la versión express de Todo por Un Podcast. A lo largo de los últimos meseshemos hablado mucho de audio, de vídeo y del lugar preponderante que es las plataformasy por consiguiente los podcasters le hemos asignado al vídeo. Yo soy responsable detodo esto, responsable dentro de mi podcasting de todo esto porque hace un tiempo atrás,dejándome cautivar por el impulso del vídeo y por la necesidad de estar en todos los canalescomo ya te he contado, empecé a generar vídeo podcast de muy mala calidad. Es decir,no vídeo podcast sino podcast en vídeo. Entendemos vídeo podcast por estos podcastsque están súper producidos, que tienen una edición de puta madre o hasta incluso queestán grabados en un set de grabación. Por mi parte siempre fueron unos podcast de mierdaque de hecho por una cuestión de pasarlos a vídeo, de generarlos en contenido vídeo,lo que era la calidad de edición. Porque una cosa es editar audio y otra cosa es editar vídeo.Necesitas dos tipos de habilidades completamente diferentes y también diferentes software deedición y diferentes tiempos. Porque una cosa es editar vídeo y otra cosa es editar audio.Yo no podía representarte ni estaba imposibilitado por tiempo, por capacidad y por disponibilidad,tanto de dinero como de tiempo. Una de más que es dinero, de editar mi contenido con la mismaentre comillas calidad que tenía el audio, sea cual fuera esa calidad, no la podía replicar envídeo. Por lo cual empecé a editar el vídeo, a extraer el audio del vídeo y a publicarlo enformato audio y la calidad de mi podcast en audio pasó a estar en un segundo plano, por lo cual yosiento que he maltratado bastante al feed. Estos vídeos estaban subidos a youtube y algunos poralguna cuestión no se podían grabar en vídeo porque habían salido mal o porque por h por bhabía muchos de los episodios de mi podcast que no contaban con su complemento en vídeo, por locual los feeds quedaban desparejos. Y no desprecio para nada la importancia que tiene youtube comocanal de distribución y como canal de descubrimiento, sobre todo desde la desaparición de google podcasty de que youtube music se haya convertido en una plataforma de reproducción de podcast que nadieutiliza. Es cierto, pero ahí está. Y nosotros siempre intentamos llegar a todas las plataformasque permitan distribuir contenido en audio. Por lo tanto, ¿qué sucedió? Bueno, estas últimas semanasestuve tomándome el trabajo en mi canal de babel infinito, donde tenía subidos todos los contenidosde cine y series, donde publico todos mis podcasts sobre cine y series. Este podcast en particular no,este podcast pertenece a otro canal, a otro, digamos, proyecto, donde están todos subidosmis podcasts de cine y series. Empecé a eliminar los vídeos que tenía subidos desde allí, que teníasubidos allí desde hace algún tiempo. En principio subía vídeos allí de manera completamente esporádica,luego eran solamente transmisiones en vivo, luego subíamos lo que eran los streaming de twitch sinninguna edición y por último este cambio que te mencionaba, que empecé a editar, a grabarmis podcasts en vídeo, a editar en vídeo y a publicarlos en youtube y a extraer el audio paralas plataformas de podcast. Pero lo que te dije antes, la gente que busca ahí, la gente que veconsume podcast en youtube no busca un podcast de mierda, sino que busca un vídeo podcast bieneditado y nuestro perfil, mi perfil, el perfil de mis podcasts de series están muy lejos de ser el quebuscan las personas en esa plataforma, por más título y miniatura que optimice y mejore. Así queme tomé el trabajo de borrar absolutamente todos los vídeos. También ahí había vídeos en los que yointentaba generar contenido nativo para youtube, hablando sobre un tema, hablando sobre una seriey con una edición un poquitito más optimizada que no estaban esos vídeos en mi contenido en audio,en mis podcasts. Es decir, así como generó contenido para twitter, instagram o mi página web o minewsletter, generaba un contenido en youtube que siempre quise tener una frecuencia más importantecomo para generar un descubrimiento y ver si eso tenía algún impacto en el podcast. Como nuncatuve frecuencia, como nunca tuve compromiso con esa generación de contenidos, mi canal de youtubecreció bastante. Tengo más de 600 suscriptores, pero en cuanto a visualizaciones y todo, quetambién tiene muchas, no son las esperadas, sobre todo cuando vemos el tiempo de visualización, quela gente no se quedaba viendo mis vídeos, mis podcasts en vídeo en youtube, porque ya te digo, eranuna mierda y no valía, no valían la pena. Y en contraposición, el mismo podcast que tiene muypocas visualizaciones en youtube, tiene muchas reproducciones en audio o las reproduccioneshabituales que tengo en audio, por lo cual estaba claro que era un producto pensado y diseñado paraconsumir en audio y no en vídeo. Redireccioné mi feed, como se puede hacer ahora, igual quetodo por un daily, para que mi contenido en audio se vaya, se propague directamente a youtube y segenere ahí un vídeo solamente con la portada que se puede consumir en youtube y también en youtubemusic, en el que si vos lo estás viendo, te pone en mi cara ahí la portada de este podcast y si noestás escuchando, lo puedes escuchar sin ningún problema porque no tiene absolutamente ningúnagregado y nada más, no optimizo títulos, no pongo etiquetas, no optimizo descripciones, se alimentaautomáticamente de lo que yo publico en mumbler, así como se va a spotify, así como se va a applepodcast, así como se va al reproductor de podcast en el que vos lo estás escuchando, también se subea youtube. Pero claro, empezó a haber episodios duplicados, de podcast cinematográfico de marvel,subía un episodio en audio, había subido un episodio en audio, cuando redireccioné el feedy se subieron todos los episodios en audio, había episodios que también estaban publicados en vídeo,por lo cual había contenido duplicado, contenido pensado en audio, contenido que se consumía muchoen audio pero que se consumía poco en vídeo y había contenido duplicado, así que me parecióinteresante probar y eliminar, me llevó bastante tiempo uno por uno eliminar, ocultar todos misvídeos de youtube, en gran parte fue toda una decisión que tomar también porque hay que hacerlo,hay que estar dispuesto a eliminar todo tu contenido de tu plataforma sabiendo que quienllegue a mi canal a partir de ahora se va a encontrar con solamente contenido en audio,no va a encontrar ningún vídeo, por lo tanto si le interesa mi contenido en audio lo va a escuchar ysi no se va a ir rápidamente a ver a strip marvel o a cualquier persona que genere buen contenido envídeo, entonces una rareza en los tiempos actuales mi canal de youtube el de babel infinito solamentetiene contenido en audio y no vas a encontrar ahí ningún vídeo, yo creo que el impacto puede serpositivo aunque seguramente bajen las visualizaciones, las reproducciones, el impacto va a ser positivoporque solamente llegarán allí las personas que consuman este contenido en audio que no esténbuscando vídeo, los slow consumers podríamos decirle, y además ahora mis podcasts estáncompletos como antes estaban en google podcast, en youtube music y dejan de competir consigo mismopor un contenido del mismo título, un contenido en vídeo muy malo y un contenido en audio quepueda ser aceptable. Resultados impacto muy pronto para decirlo porque de esto hace muy pocos díasque sucedió pero te quería contar eso que me tomé el trabajo de eliminar luego los voy a contar perodeben ser unos 200 300 vídeos uno por uno de youtube y ahora todo mi canal de youtubeestá completamente en audio lo cual es raro lo que me genera muchas contradicciones pero meparece que es absolutamente saludable para nuestro contenido en audio
Leer más

Escúchalo ahora en

Últimas publicaciones del blog

How to Normalize Audio: Professional Techniques and Step-by-Step Guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más

Podcast SEO: The Ultimate Guide to Boosting Your Podcast’s Growth and Ranking

Navigating the Fundamentals of Podcast SEO Podcast SEO has become essential fo...Leer más

Where to publish a podcast? The definitive guide to maximize your audience

Creating a podcast is an exciting first step, but it's not enough. To ensure y...Leer más

Podcast microphones: types and recommendations

Introducción al equipamiento para pódcasts La idea es solo el punto de partida...Leer más

How to Succeed with Your Content: Lessons from Spotify's Top 100 Podcasts - Mumbler.io

El Top 100 de podcast en Spotify revela tendencias esenciales en categorías, d...Leer más

Content Creator Strategy

Por lo general, los creadores y creadoras de contenido somos muy buenos en lo ...Leer más