Avatar

Cómo retener a tu audiencia en vez de perderla en redes sociales

Todo por Un Podcast (Daily)

Presentado por

Ajenoaltiempo

Si tu podcast es lo principal, ¿por qué lo usas para enviar a la gente a Instagram?

IMPORTANTE: Para no perderte las acciones extra que te envío GRATIS por email, apúntate a la newsletter: https://www.leomenendez.com/newsletter

Muchos podcasters están perdiendo audiencia sin darse cuenta. En este episodio, analizamos por qué enviar a tus oyentes a redes sociales puede ser un grave error y cómo asegurarte de que tu podcast siga siendo el centro de atención.

En este episodio escucharás:

  • Por qué mandar a tu audiencia a Instagram puede ser una trampa peligrosa.
  • El error común que hace que los oyentes se distraigan y no vuelvan.
  • Dónde deberías dirigir a tu audiencia para fortalecer tu comunidad.
  • Estrategias efectivas para que tu podcast no pierda relevancia.

Si quieres que tu podcast crezca y no se convierta en un trampolín para otras plataformas, este episodio es imprescindible.


También deberías escuchar:

Transcripción

¿Por qué la mayoría de los podcasters estamos mandando a nuestra audiencia a un sitio queno necesitamos que vaya?¿Por qué parecemos empecinados en perder audiencia y llevar a nuestro público a loslugares a donde tiene muchas pero muchas distracciones?Intentaremos descubrirlo juntos a continuación.¿Qué tal?¿Cómo les va?Yo soy ajeno al tiempo, les doy la bienvenida a todo por un daily, la versión express detodo por un podcast y esto viene claramente encadenado con el tema que hablamos ayer sobrela llamada a la acción, sobre lo que nosotros queremos que haga la audiencia para activarseporque muchas veces la llamada a la acción, ese mensaje que le damos a nuestra audienciaes el equivocado.Por ejemplo, esta última semana he escuchado en un par de podcasts a podcasters, a presentadoresenviando a su audiencia a que lo siga en Instagram, diciéndole recuerden que puedenseguirme en Instagram en tal arroba, me voy al Instagram a verlo, bueno de Instagram luegote voy a contar algo más pero me voy a Instagram a verlo y esta persona, este podcaster quehabla, envía, fueron más de uno porque la verdad que es un error bastante frecuenteque tenemos esto de querer abarcar, a mí me ha pasado y lo he padecido durante estosúltimos años, si hago a tiempo esta semana o en las próximas semanas te voy a ir contandodiferentes cosas que estuve pensando estos días al respecto, pero a mí me ha pasadotambién lo de querer estar en Twitter, Instagram, Telegram, TikTok, lo que fuera y usar el podcast,mi canal principal, para redireccionar a esos canales secundarios, ¿no?Entonces yo estoy escuchando tu podcast, escucho tu podcast, me intereso por lo que contás,me interesa lo que decís, tengo Instagram como el 90% de la población mundial, entoncesme decís recuerden que pueden seguir en Instagram como tal, entonces paso de estar viendo ladescripción de tu podcast y paso de, si me hubieras dicho que me vaya a tu newsletter,a tu página web o a tu canal de Telegram que probablemente me hubiera ido porque estoyescuchando tu podcast y me está gustando lo que decís y cómo lo decís, me voy a Instagram,te sigo en Instagram y vos no sos un creador de contenido, vos no creas contenido en Instagram,lo único que tenés es una cuenta de Instagram para que con suerte, la tenés porque la tenésque tener y con suerte el algoritmo te favorezca, ya sea Instagram, Twitter o lo que sea, latenés para que el algoritmo con suerte te favorezca y alguna persona, algún distraídote encuentre en Instagram y de casualidad un mínimo de personas que están en Instagramvaya a buscar tu podcast a una plataforma de podcasting, Spotify, Evox o la que fuera,cosa que ya tenemos bastante claro o intenté dejar en claro a lo largo de varios episodiosque eso no funciona, eso casi nunca sucede. Ahora, si tu negocio, si tu canal principalde contenidos es Instagram y el podcast es un canal accesorio que estás usando paracomplementar o un canal para que nueva audiencia te descubra porque vos sos realmente un influencerde Instagram y estás generando un contenido de puta madre en Instagram, el algoritmo tefavorece y hasta estás monetizando Instagram, bueno, ok, estoy de acuerdo en que grabesun podcast y le digas a la gente que te vaya a seguir a Instagram, pero en Instagram tenésuna competencia de puta madre, o sos el mejor o sos un crack en Instagram o querés hacerde Instagram tu negocio principal o no lo menciones, no mandes a la gente a Instagramen donde va a encontrar gente que genera mejor contenido que vos y encima, como te decíatambién hace dos o tres episodios atrás, la gente va a dejar de escuchar tu podcastpara escuchar los putos reels que le aparecen en Instagram, entonces ¿por qué de un podcastle vas a mandar a que te sigan en Instagram? No, tenés un Instagram, bien, de Instagrammandas a la gente a tu podcast, pero no de tu podcast a Instagram porque no le aportasnada a tu podcast, insisto y matizo, a menos que Instagram, Twitter o TikTok sean tu canalprincipal de contenidos, ¿sí? A menos que Instagram, TikTok, Twitter o la red socialque sea Telegram sea tu canal principal de contenidos, si no, el flujo, esto lo hablarémás adelante también, lo voy a intentar desarrollar en la newsletter, leomelentes.combarra newsletter, el flujo tiene que ser que de todo, si el podcast es tu canal principal,como creo yo que es el de la mayoría de las personas que escuchan este podcast, el podcastdebe ser tu canal principal, todas tus redes tienen que conducir al podcast, tienen quellevar al podcast y hacia allí debe ir la gente, y de tu podcast los tenés que llevara donde vos quieras, o sea, bien, a donde los acerque más a vos, no a donde los aleje,esto puede ser un grupo de Telegram, si es que tenés un grupo de Telegram y si es quetrabajas tu grupo de Telegram, porque yo tengo un par de grupos de Telegram de mis podcastsy la verdad que dan vergüenza porque no hago un carajo por tener una comunidad, entoncessi tenés un grupo de Telegram, si tenés una página web, claro, y generás contenidocomplementario, o bien, una vez más, y para cansarte y aburrirte y explotarte la cabeza,a tu lista de suscripción, a tu lista de difusión, a tu newsletter, que puede sertu página web, subtag o un simple formulario, pero tenés que llevar la gente de tu podcastque te estuvo escuchando media hora, una hora, o bien seis minutos como más o menos esteepisodio, que tenía que durar tres, me estuvo escuchando, porque la voy a llevar a Instagram,a donde yo soy malísimo creando contenido y hay muchísimo contenido que me compitey que es superior y que va a distraer a la gente de escuchar mi podcast, tengamos claroeso, que nuestro podcast, si es tu canal principal, no tenés que mandar a la gente a canalessecundarios, alternativos que son para que la gente te descubra y descubra tu podcast,a menos claro, como dije antes, e insisto para matizar, que alguno de esos canalessea tu canal principal y sea el que vos estás intentando potenciar con tu podcast, perome atrevo a adivinar que el 90% de las personas que escuchan este podcast, su canal principales el podcast, entonces, no hagas lo que hacemos la gran mayoría, que es que la gente llegaa nuestro podcast y la mandamos a Twitter e Instagram para que descubra a otros creadoresde contenido que son mejores que nosotros, no por que no descubran a otros creadoresde contenido, porque la gente va a ir igual a Instagram, va a ir igual a Twitter y sivos tenés cuenta de Twitter y están interesados en seguirte, cuenta de Instagram y les gustólo que vos compartiste, es muy probable que te vayan a buscar, si quieren compartir tuepisodio y te quieren mencionar, te van a buscar sin necesidad de que vos le digas quevayan a ir a Instagram, porque la gente está todo el día en Instagram, está todo el díaen las redes sociales y está poco tiempo escuchando podcast, entonces, si están escuchandopodcast, mandalas, manda a la gente a escuchar un episodio anterior, hace mención a un episodioen concreto que les pueda resultar de interés, mandalos a tu newsletter o mandalos a un lugaro que te dejen un comentario como mínimo en la plataforma de podcasting, que bueno,no es tan útil, pero los puede acercar a un poquitito más, mandalos a que te envíenun email, si no tenés una newsletter, mandalos a que te envíen un email, envíenme un maila talcorreo arroba gmail punto com, que la gente tenga una vía de acceso y se acerquea vos y no que se aleje a un lugar en donde pasa el 80% del tiempo, el 90% del tiempode su día, hay un millón de personas y hay un millón de creadores que son mejores quenosotros en esas redes sociales, si el podcast es, como en mi caso, tu contenido principal,cuidalo y no distraigas la atención de tu audiencia mandándola a donde tiene mayoresdistracciones.
Leer más

Escúchalo ahora en

Últimas publicaciones del blog

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más

Podcast SEO: The Ultimate Guide to Boosting Your Podcast’s Growth and Ranking

Navigating the Fundamentals of Podcast SEO Podcast SEO has become essential fo...Leer más

Where to publish a podcast? The definitive guide to maximize your audience

Creating a podcast is an exciting first step, but it's not enough. To ensure y...Leer más