Avatar

Portada de podcast: ¿Tu cara vende o espanta?

Todo por Un Podcast (Daily)

Presentado por

Ajenoaltiempo

🎨 ¿tu portada de podcast es un imán… o un repelente de oyentes?

Hoy me meto de lleno en el dilema que todos los podcasters enfrentamos: ¿cómo debería ser la portada ideal de un podcast? En este episodio te cuento, desde mi experiencia, por qué la portada puede ser tu mejor aliada o tu peor enemiga para atraer y retener audiencia.

Tu podcast sigue creciendo en estos email: https://www.leomenendez.com/newsletter

En este episodio aprenderás:

  • Cómo decidir qué elementos incluir (y cuáles evitar) en la portada de tu podcast.
  • Por qué el color y la tipografía pueden ser más importantes que tu propia foto.
  • Los errores más comunes que cometemos al diseñar portadas (y cómo evitarlos).
  • Estrategias prácticas para que tu portada destaque en apps y plataformas.

Durante el episodio analizo el verdadero objetivo de la portada: captar la atención de nuevos oyentes y recordarles a los habituales que hay un nuevo episodio esperando. Te comparto por qué, aunque Apple recomiende portadas de 3000x3000 px, lo que realmente importa es cómo se ve en el móvil y por qué el impacto visual es clave para destacar entre miles de opciones.

También reflexiono sobre la importancia del color y la coherencia visual, contando cómo elegí el naranja para mi podcast (aunque no sea mi color favorito) solo porque sobresalía en mi app, y cómo esa decisión terminó influyendo en mi “identidad” de marca. Te cuento los aciertos y (sobre todo) los errores de mi propia portada, desde la tipografía hasta la inclusión de mi foto y nombre.

Finalmente, te desafío a analizar tu propia portada con honestidad brutal: ¿realmente cumple su función o está llenando de ruido visual tu podcast? Compartimos ideas prácticas para que puedas mejorarla hoy mismo, sin complicaciones técnicas ni diseños imposibles.

Escuchando este episodio vas a obtener claridad y consejos accionables para transformar la portada de tu podcast en una herramienta de crecimiento real. Si buscas destacar, atraer a nuevos oyentes y dejar de perder tiempo (y energía) en detalles que no suman, este episodio es para vos.


Más episodios:

Transcripción

¿Cuántos elementos debería tener la portada de tu podcast?¿Vale la pena crear una portada diferente para cada episodio?¿Imagen y texto? ¿Sólo texto?¿Sólo imagen? ¿Qué tipo de imagen?¿Y el fondo? ¿Los colores?Uf, hay tantas decisiones por tomar que ya me estoy agobiando.¿Qué tal? ¿Cómo les va?Yo soy Ajeno el Tiempo y les doy la bienvenida a Todo por un Daily,la versión express de Todo por un Podcast, en su edición 214,desde que se convirtió en un podcast de publicación casi diaria.Un podcast que también cuenta con una newsletter muy interesante,porque la escribo yo, sobre podcasting y creación de contenido.Si cada mañana le das play a este podcast,tené la plena seguridad de que la newsletter también te va a encantar,porque le pongo mucho, pero mucho huevo a cada edición.Por eso hay semanas que no la mando, pero cuando la mando, qué buena newsletter.A la hora, leovenendes.com barra newsletter.Dejame tu correo y el próximo jueves tal vez recibas la primera edición.En los últimos episodios quedamos en que la portada debe cumplir dos objetivos,uno principal y otro secundario.El principal para mí es atraer a una nueva audiencia,que la gente que va por la vida escuchando podcast se encuentre con la portada deltuyo y eso le despierte la curiosidad de saber más, ya sea leyendo el título,la descripción o bien dándole play.Y el segundo objetivo sería recordarle a tu audiencia,a quienes ya conocen tu podcast, que hay un nuevo episodio por escuchar.Pero para hacer esto, cualquiera de los dos,tenés muy poco margen porque aunque Apple nos recomiende subir una portada de 3000por 3000 píxeles, la verdad es que la mayoría de laspersonas escuchan sus podcasts en el teléfono y allí todas las portadas se venmuy chiquitas. En los programas anteriores te pedí que fueras a tu app de podcastpara ver las portadas de los shows a los que estás suscrito.Y si lo hiciste, espero que sí,habrás visto que lo primero que llama la atención son los colores.Esa es tu primera chance de impactar.En este podcast yo uso el naranja porque cuando lo lancé no había tantospodcasts con portadas de este color, al menos en mi app de podcast,entre los podcasts que yo veía todos los días.Ahora es cierto que hay un poco más, así que un poco como que se pierde,pero bueno, ya es demasiado tarde como para cambiarlo,porque hablando rápidamente, el naranja ya es mi color corporativoentre muchas comillas. Aunque debo confesarte también que se tratade uno de mis colores menos favoritos.La verdad es que nunca lo hubiera elegido si no fuera porque me dio la impresiónde que podía llegar a destacarme.Y ya que estamos una vez más hablandosobre la portada de este podcast, te voy a decir todo lo que tiene mal.Tal vez el color sea lo único que tiene más o menos bien,porque incluso hoy siento, veo, que llama la atención.Ya me dirás vos si llama la atención o no.El título del podcast, todo por un podcast en este caso,se lee bastante bien.Es una tipografía sencilla porque, ya te lo dije,es una plantilla de Canva que creé en cinco minutos antes de publicarel primer episodio porque estaba muy, muy caliente por publicarlo.Después, mirando el teléfono con mi mano, o sea con el teléfono en mi mano,veo que hay algo dicho, hay algo escrito en negro,pero no tengo ni idea de lo que dice porque es una tipografía bastante máspequeña y finita de lo que debería ser.Así que hay que adivinar qué es lo que dice ahí.Eso está mal. Además, tiene mi nombre o mi seudónimoen este caso, dice por ajeno al tiempo.¿Quién es ajeno al tiempo?Se preguntará esta gente a la que yo te digo que tenemos que apuntarcon nuestra portada, la audiencia que aún no nos escuchó.Y además, para mayor precisión, también agregué una foto mía.¿Querés saber quién es ajeno al tiempo?Bueno, acá tenés mi foto. ¿Para qué?¿Quién es? ¿Quién soy?Y lo más importante, ¿a quién le importa cómo soy yo?Lo importante en este podcast no esquien dice las cosas, sino las cosas que digo.Lo importante no soy yo, es mi mensaje,suponiendo que tenga un mensaje para dar.Después, con el tiempo, con el transcurso de los episodios,tal vez la gente me conozca, me googleé y luego pueda asociar mi vozcon una cara, una imagen.Pero para convencer a una nueva audiencia,estoy seguro de que mi foto resta mucho más de lo que suma.Así que acá te acabo de destruir en menos de cinco minutos la portada de mi podcastTodo lo que está mal.¿Te animás a hacer lo mismo con la tuya?
Leer más

Escúchalo ahora en

Últimas publicaciones del blog

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más

Podcast SEO: The Ultimate Guide to Boosting Your Podcast’s Growth and Ranking

Navigating the Fundamentals of Podcast SEO Podcast SEO has become essential fo...Leer más

Where to publish a podcast? The definitive guide to maximize your audience

Creating a podcast is an exciting first step, but it's not enough. To ensure y...Leer más