Avatar

Un año subiendo episodios: Cómo la constancia venció a mi síndrome del impostor

Todo por Un Podcast (Daily)

Presentado por

Ajenoaltiempo

¿Te atreves a descubrir lo que realmente pasa cuando publicas un podcast todos los días durante un año?

Hoy te cuento en primera persona cómo fue el desafío de transformar mi podcast en un daily, los objetivos que tenía al comenzar y los verdaderos logros (y frustraciones) que encontré en el camino.

Reflexiono sobre el impacto de la constancia, la mentalidad y por qué este hábito puede cambiar tu vida como creador de contenido, aunque a veces no traiga la monetización soñada.

En este episodio aprenderás:

  • Por qué la disciplina diaria en la creación de contenido es más transformadora que cualquier métrica de descargas.
  • Cómo gestionar la motivación cuando la monetización no llega y el cansancio aparece.
  • El valor de crear para ti antes que para los demás (y cómo eso te posiciona como referente.
  • Consejos prácticos para mantener la constancia y superar las dudas que todo podcaster enfrenta.

Escuchar este episodio te dará una mirada honesta y accionable sobre lo que significa comprometerte con tu podcast día tras día. Si buscas crecer, consolidar tu voz y entender el verdadero valor de la constancia en el podcasting, este episodio es para vos.

Transcripción

hace un año atrás cuando publicaba hace un año atrás del día en que estoy publicando este audio publicaba el primer episodio con este nuevo formato en este podcast antes de esto había sido un episodio un podcast irregular en el que yo intentaba hacer lo mismo que hago ahora pero de otra manera con un programa semanal quincenal largo hablando de podcasting sobre creación de contenido y de otras cositas pero no encontraba el formato. El formato para mí estaba claro, un intro, un desarrollo y un tema, un cierre ahí potente y cada tanto alguna entrevista porque ya conté una y mil veces que a milas entrevistas me dan bastante pereza el hecho de coordinar con la gente y hace un año cuando lanzaba este nuevo formato por múltiples razones que fui contando a lo largo de todo esto y tiempo pensaba hacer ciertas cosas con este Fid pensaba cumplir ciertos objetivos con este Fid y hoy que justamente el día que estoy grabando esto se cumple el año te voy a contar cuáles eran estos objetivos y cuáles terminan siendo los verdaderos logros que alcanzo con este podcast. ¿Qué tal? ¿Cómo les vas? Yo soy a Geno del Tiempo, les soy la bienvenida, todo por un daily y la versión Esprez de todo por un podcast al igual que el año pasado grabando varios episodios de corrido en aquel momento recuerdo que me puse un 30 de abril a grabar unos 10, 15 episodios y que la decisión de haber de publicar un podcast diario, la había tomado de convertir este fide en un podcast diario, la había tomado el día anterior prácticamente o tal vez en ese mismo momento fue algo muy espontáneo, muy improvisado, que la verdad no le aconsejaría ninguna persona que proceda de la misma manera para para para con su propio podcast, no? Por lo general, le diría que se tome un par de semanas por lo menos para planificar todo lo que iba a hacer. Pero bueno, la verdad que la gran mayoría de mis podcasts han surgido así, o sea, cuando comencé a grabar del sobre de Walking Dead fue en 48 horas, ya tenía el podcast publicado y así me pasó con muchas otras cosas. Soy muy de dejarme llevar y después de arrepentirme también y estaba seguro que con este podcast me iba lo mismo que es lo mismo que me iba a repentir y te voy a decir la verdad varias veces me ha repentido de grabar este podcast varias veces pensé en si verdadero ya con el episodio de emitido con el podcast publicado y con los episodios grabados y programados varias veces me planteé si tiene sentido si me planteé para qué lo estoy haciendo porque como te decía hace una semana atrás, todavía no venden nada. Cuando comencé a grabar este podcast, lo hice por cuando comencé con el podcast. Al principio era porque tenía una necesidad brutal de consolidarme en el ámbito del podcasting, como iba a decir un referente, pero la palabra referente me suena mal. Aunque como fue la primera que se me vino a la cabeza es la que tal vez debería decir, pero como una persona que tenía algo para decir, ¿no? Esto también saló con ten otros episodios. Cuando grababa sobre Marvel, nadie venía a prego. O sea, había personas que venían a preguntarme sobre podcasting, pero nadie hablando sobre Marvel, se va a convertir en un referente sobre podcasting. Y hasta dije la palabra referente y la voy a dejar aunque me suena horrible, la palabra referente. Pero yo sabía que tenía cosas para decir, sabía que tenía cosas, o sea, no sabía. Yo tenía cosas para decir, de ahí en más, a que a otra persona le puedan interesar las cosas que yo tenía para decir es otra cosa muy distinta, ¿no? Entonces cuando empecé a grabar el podcast digo, "buena, voy a empezar como un ejercicio, el podcast te digo al principio antes de pasarlo a diario, voy a empezar, a comentar y así de paso, voy hablando, voy divulgando en cierta manera, me voy dando a conocer y ya sabes si estás escuchando este podcast de un rato, ya sabes que una de las cosas que más me interesaba era lograr convertir este jueguito del podcasting en un oficio, en un trabajo por decir de una manera. Bueno, eso lo logre no con este podcast, pero sí con muchas otras acciones, gracias a Paul Acorte y que me llamaron para Mambleer donde estamos ahí empujando muy fuerte para hacer que Mambleer crezca. Y ahí sigo, pero muchas veces al no tener una llamada la acción clara, bueno, soy mi llamada Unidad en el newsletter, como te digo, siempre no, le doy un mule en el ".com/newsletter", que la verdad queda muy bien resultado y disfruto mucho también de escribir, pero no tenía un objetivo claro o un objetivo demasiado medible. Si había algo que quería lograr y que era constancia. Entonces, hoy, primero de mayo, hoy que se está publicando esto, primero de mayo de 2025, justo un año después de haber publicado el primer audio en este fin el primer audio diario, el primer audio con este formato, se lebró a haber pasado los 200 episodios, a haber cumplido un año de este formato porque realmente cuando lanzé este podcast y esto tal vez es scandalicia más de una persona que escucha esto cuando lo lance no creí que fuera a llegar a fin de año y estábamos en mayo, tenía el verano incluso durante el verano la pasé bastante mala, o sea, al regreso el verano, tu en una cuestión física de salud que me perjudicó bastante y luego hubo, hubo algunos momentos de agóvia a lo largo del año por trabajo, por cuestiones personales, familiares que uno tiene que aprender a vincular con esto que hace de manera entre comillas a Mateo, ¿no? Porque este es mi podcast profesional en medio de muchos otros contenidos a Mateo que saco este mi podcast profesional, pero no deja de ser un contenido a Mateur con intenciones de profesional, porque creo que tiene un enfoque profesional, no es diversión, quiero decir nada más, tal vez conocimientos, divulgaciones, compartir lo que uno aprendió lo que yo voy viviendo, pero no está monetizado. Entonces, lograr un año, incluso mi podcast de series que te dije que tenía durante más de un año que era diario, estaba monetizado, parcialmente, pero era con intenciones de monetizar, de ser monetizado. Era un podcast Premium, solamente lo escuchaba la gente que pagaba, entonces ahí había una motivación extra y acá esto ya lo hablamos muchas veces, no? La necesidad que en algún momento surge de monetizar que están grandes como las dudas y nosotros decimos por qué queremos monetizar nuestro contenido, bueno, una de las razones para monetizar nuestro contenido es esa, justamente esa, porque queremos monetizar nuestro contenido, porque cuando todo flakea, cuando no tenemos ganas de grabar, cuando tenemos que elegir entre grabar o ver una serie, por ejemplo, en mi caso, el dinero es una buena excusa para forzarnos a hacer algo que nos gusta, es decir, seguramente si este podcast estuviera monetizado, si yo cobrará, por ejemplo, el sueño de todo podcast, por reproducciones de podcasts hubiera fallado muchas veces menos de las que fallé en publicar este episodio. como es un podcast profesional, pero no está monetizado, bueno, si fallo, fallo, no? Ahí, claro, ya tiene que ver con mentalidad, con convicción, con, bueno, "hey, si yo no fallaba en el call center, hey, si yo no le fallo a mambler, ¿por qué? me voy a fallar a mí". Y bueno, porque sí, porque siempre fallamos en algo, siempre fallamos en algo, hay cosas en las que podemos fallar más y hay cosas en las que podemos fallar menos. Pero eso es una aprendizaje también, que flakí varias veces a lo largo este año publicando pensando en tiene sentido volseguír haciéndolo y hasta cuando lo voy a hacer esto es es calable esto es sostenible de hecho ahora te digo estoy cumpliendo un año, segaré a cumplir dos años y si cumple dos años con este podcast, segaré a los cinco no te lo puedo asegurar al día de hoy, lo que sí te puedo asegurar que lo mejor que me ha dado este podcast y razón por la cual le A consejo a cualquier persona, te aconsejo a vos, si estás creando contenido, ya sean podcas. En video, en texto, en redes sociales, en lo que fuera que adquiera se lávito de crear contenido de manera diaria. No hace falta y perdón, sé que hay gente que va a escuchar esto que se va a escandalizar, no hace falta que cada día publices el mejor podcast de tu vida. o sea un podcast para la historia, un podcast para ganarte un hondas que igual no va a ganar porque no estás en podium. Lo que sí hace falta, lo que sí es muy importante es tener el hábito, la gimnasia de crear un contenido visible para las otras personas durante todos los días. Eso mentalmente te cambia la vida, te cambia la cabeza, porque empezás a ver las cosas completamente de otra manera. Paul Rodríguez decía que hay un antes y un después Paul Rodríguez mi jefe decía que hay un antes y un después cuando una persona del tiempo que pasó a una persona en internet hay un antes y un después cuando deja de ser consumidora para poder pasar a ser productora o creadora de contenido. Ya empezás a ver internet de otra manera. Lo mismo pasa con el podcasting. Ya empezás a escuchar los podcasts de otra manera una vez que ya tenés tu propio podcast, una vez que ya tienen públicas tu propio podcast y yo te iría que en general toda la creación de contenido cambia radicalmente cuando adquirís el hábito de publicar todos los días. Ya sea un podcast como este o mejor un ril para instagram TikTok short lo que fuera, un posteo en link-dink o bien un tweet, una publicación en x. Este cambia completamente la vida hacer una escritura diaria, una publicación diaria, una creación diaria sean la plataforma que sea y sean el formato que sea. En mi caso se trata del podcast, del podcasting, del audio. De hecho, en el libro de Isra Bravo, no? Bueno, Isra Bravo siempre, pero en el libro de Isra Bravo, 300 palabras, el último libro que sacó, hace especial en capié en que todos los días hay que escribir, enviar un email con 300 palabras, y se llama el libro, que es fundamental porque eso te mete en la cabeza de la gente que se yo cuantas cosas más. Y yo varias veces leyendo el libro digo bueno me voy a poner a escribir un email diario, pero a mí no me gustan las personas que me mandan un email diario, no es que no me gustan, me gustan por eso estoy suscripto pero no leo el email todos los días, no, no, no, no tengo esa capacidad de consumir contenido. Entonces tampoco si bien escribo todos los días, algo todos los días escribo, no todos los días público, pero todos los días escribo algo, me parece genial esto de o sea las 300 palabras de irrabrado son mis 500 600 palabras oye un poco más tal vez mil que publico en mi audio y son fundamentales pero no para vos para mí o sea tal vez vos escuchás todos los programas tal vez escuchás solo uno tal vez escuchás dos o tres tal vez los escuchás el maratón cuando hay cuatro o cinco juntos no sé como los públicas vos, como los escuchabos, pero para mí el hecho de crear y de tener el hábito de crear contenido y publicar contenido todos los días realmente te cambia la concepción de la creación de contenido y es un ejercicio, una gimnasia fundamental para abrir ideas para encontrar temas de los que escribir para hablar. Si te digo que es que que publicé un año más de 200 episodios quiere decir que toque que abordé más de diferentes temas o tal vez varios repetidos, pero desde diferentes puntos de vista y tal vez hay episodios clonados porque como me suelo dejar llevar tal vez en dos o tres episodios hablo de lo mismo pero cada vez que hablo lo hago desde un lugar diferente y eso es una gimnasia total por eso si estás escuchando esto imagino que creas contenidos, hacía enavuio en cualquier otro formato, realmente el mejor consejo, el mejor aprendizaje que me llevo yo de todo un año publicando en este feed de manera diaria es el enorme lignenzo aprendizaje que tiene crear contenidos y publicar contenidos con disciplina de manera diaria. Ayer te hablé, no, digo disciplina, ayer te hablé de cuandofaso, de cuando no falso, pero tener el hábito, adquirir el hábito de crear contenido de manera diaria, como hago yo con este podcast, es un antes y un después en la vida de cualquier creador de contenido. [Música]
Leer más

Escúchalo ahora en

Últimas publicaciones del blog

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más

Podcast SEO: The Ultimate Guide to Boosting Your Podcast’s Growth and Ranking

Navigating the Fundamentals of Podcast SEO Podcast SEO has become essential fo...Leer más

Where to publish a podcast? The definitive guide to maximize your audience

Creating a podcast is an exciting first step, but it's not enough. To ensure y...Leer más