Avatar

El incidente Spotify: ¿Aliado o amenaza para los creadores?

Todo por Un Podcast (Daily)

Presentado por

Ajenoaltiempo

Spotify: ¿una oportunidad para crecer o un riesgo para tu contenido? Esta es la verdad detrás del incidente de derechos de autor.

Spotify ha sido clave para el crecimiento del podcasting, pero su reciente postura sobre los derechos de autor plantea preguntas importantes.

En este episodio, exploro cómo equilibrar las oportunidades que ofrece esta plataforma con la necesidad de proteger nuestro contenido.

En este episodio aprenderás:

  • Cómo aprovechar las ventajas de Spotify sin comprometer tu independencia creativa.
  • Las mejores prácticas para evitar conflictos por derechos de autor.
  • Por qué diversificar tus canales es esencial para el éxito a largo plazo.
  • Estrategias para mantener el control sobre tus episodios.

Descubre cómo navegar los retos actuales del podcasting mientras construyes una audiencia sólida y sostenible.

Transcripción

Aunque cuando todo comenzó, muchos podcasters tenían resistencias hacia las facilidadesque Spotify le daba al podcasting, más temprano que tarde, la mayoría de ellos terminaroncediendo. Era difícil darle la espalda a una plataforma que te daba tantas facilidades.Alojamiento gratis, fácil distribución, la posibilidad de llegar a millones de dispositivosen todo el mundo, eran demasiadas cosas como para decirle que no. Y sobre todo, muchísimagente alrededor del mundo que comenzaba a escuchar podcast. Gente nueva, gente que noescuchaba podcast y que descubría que además de sus artistas favoritos, en esta aplicaciónhabía miles de horas de contenido creado por calvos barbudos hablando sobre absolutamentecualquier cosa. Fue un auténtico bombazo. Muchos podcasts, incluyendo los míos, recibieronuna inyección de nuevas reproducciones que llegaban de personas que jamás se habíanacercado a, por ejemplo, iVox. Como te dije ayer para ese entonces, yo comenzaba a tomarmeel podcasting en serio, entonces me gustaba mucho medir las cosas y saber qué hacíami audiencia. Te dije también que compartía el enlace a iVox en todos lados, pero quemuy pocas personas le daban play. También compartía el enlace en mi propia web, endonde estaban todos mis episodios. La gente llegaba a la web, pero pocos utilizaban elreproductor embebido. Sin embargo, en el enlace de Spotify recibía clicks por todos lados. Clickscomo el que vos deberías hacer en la descripción de este podcast para recibir mi próximo correosobre podcasting. Y si ahora no podés hacer click, andá después a leomenendez.com.newsletter,suscríbete y seguí haciendo crecer tu podcast. ¿Qué tal? ¿Cómo les va? Yo soy Ajeno al Tiempo,les doy la bienvenida una vez más a Todo por un Daily, la versión express de Todo por un Podcast.Contá conmigo. Ojo, no te digo que si tenés un problema me llames, te digo que me ayudes a contarcon números. Vamos a suponer que le mando el enlace de iVox a una persona a la que le interesami contenido. Por ejemplo, el caso que te decía antes. Voy a una convención sobre The WalkingDead, alguien pregunta por mi podcast y le mando el enlace. Esta persona agarra su móvil y haceclick en el enlace. Llega a la web de iVox desde el móvil, en donde le dice que tiene que descargarla aplicación. Sabemos que esto no funciona siempre bien, pero supongamos que tiene un enlace parahacer click directamente. Hace click y va al Play Store. Se la descarga, la instala, se registra,busca el podcast, lo escucha. ¿Cuántos pasos contaste? Y eso si todo va bien. Si tiene espacioen el celular para descargarse otra app, si no desconfía de que le estés haciendo phishing,si iVox no funciona como el orto, la aplicación da problemas al iniciar. ¿Qué día es hoy? Hoy esjueves. Bueno, hoy seguro que daría problemas. Y lo mismo con cualquier otra aplicación. Desdeque mis podcasts pudieron escucharse en Spotify, que solo comparto el enlace a esa aplicación. Nosé cuántos tenía en ese momento, pero al día de hoy Spotify tiene 675 millones de usuarios activosmensuales. O sea que si yo le comparto mi podcast a alguien, hay muchas más posibilidades de quetenga instalada Spotify en su móvil. Y que si le da click a mi enlace, la lleve directamente a mipodcast en esa aplicación. Por eso, en cuanto mis podcasts estuvieron disponibles allí, siemprecompartí ese enlace y ningún otro. Porque estadísticamente me resultaba conveniente. Esdecir, una ventaja mía, para mí, para mi podcast. También para Spotify, claro. Pero la ventajaprincipal, la razón por la que yo lo hacía, era porque me daba a mí una ventaja. Ya te dije que meestaba tomando el podcasting en serio, y sabía que ese juguete se iba a romper. No sabía cómo ni cuándo,pero lo tenía claro. Además, Spotify era gratis. Y aunque nos cueste aceptarlo, creo que todossabemos que cuando algo es gratis, el producto somos nosotros. Este podcast es gratis. Mi newsletteres gratis. ¿Por qué? Bueno, seguramente tengo algún maléfico plan en mente, ¿verdad? En paralelo,comencé a probar otras plataformas como Acast, podcast.com y por supuesto, Mumbler. ¿Qué te voya decir a vos de Mumbler, no? Y otra cosa que hice cuando comencé a tomarme el podcasting en serio,fue reducir al mínimo el uso de música comercial. Pero no porque me lo dijeran Spotify o YouTube,sino porque quería cuidar mi producto. Si era mío, si no era de nadie más, tenía que cuidarlo. Además,como todo el mundo, quería que lo escuchara la mayor cantidad de personas posible. Y cada vezque YouTube me decía que por usar música con derechos mi podcast estaba bloqueado en algunospaíses, a mí me daba urticaria de pensar qué pasaría si justo en ese país en el que estababloqueado, tenía, aunque más no sea, uno o dos oyentes. Y también tomé otras precauciones. Deesas te voy a hablar mañana.
Leer más

Escúchalo ahora en

Últimas publicaciones del blog

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más

Podcast SEO: The Ultimate Guide to Boosting Your Podcast’s Growth and Ranking

Navigating the Fundamentals of Podcast SEO Podcast SEO has become essential fo...Leer más

Where to publish a podcast? The definitive guide to maximize your audience

Creating a podcast is an exciting first step, but it's not enough. To ensure y...Leer más