Avatar

Planificación vs. improvisación: La clave del éxito de tu podcast

Todo por Un Podcast (Daily)

Presentado por

Ajenoaltiempo

¿Crees que improvisar es la clave del éxito en tu podcast? ¡Piénsalo de nuevo!

Haz crecer tu podcast aplicando las estrategias que te envío por email https://www.leomenendez.com/newsletter

Aquí te cuento uno de los errores más comunes que cometen los principiantes al lanzar un podcast y cómo una estrategia de contenidos bien planificada puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.

En esta charla aprenderás:

  • Por qué la improvisación sin rumbo puede sabotear tu proyecto de podcast

  • Cómo desarrollar una estrategia de contenidos efectiva que aporte verdadero valor a tu audiencia

  • Las preguntas clave que debes hacerte para definir el propósito y dirección de tu podcast

  • Técnicas para planificar y crear contenido que realmente conecte con tu público objetivo

Descubre cómo transformar tu podcast de un simple pasatiempo a una poderosa herramienta de comunicación.

Ya sea que estés comenzando o buscando llevar tu podcast al siguiente nivel, esta charla te proporcionará las estrategias y conocimientos necesarios para destacar en el competitivo mundo del podcasting y crear contenido que resuene con tu audiencia.


Planificar sin planear: contenido para los que odian la planificación: https://ajenoaltiempo.mumbler.io/c/04-planificar-contenidos

Evoluciona con tu audiencia: Estrategias para crecer en el podcasting: https://ajenoaltiempo.mumbler.io/c/158

Transcripción

¿Cuáles son los errores más frecuentes que cometemos los principiantes al lanzar un podcast y cómo afectan al éxito de nuestro proyecto?¿Qué consecuencias tiene improvisar sin rumbo en una estrategia de contenidos?¿Y de qué manera podemos implementar estrategias para tener éxito?Estás a punto de descubrirlo.¿Qué tal? ¿Cómo les va?Yo soy Ajeno el Tiempo y les doy la bienvenida a Todo por un Daily, la versión express de todo por un podcast.Cuando recién comenzamos, todo es lindo, todo es color de rosa y lo hacemos con mucha ilusión, con mucha energía, con mucho entusiasmo y con muy poca planificación.Parece que esta semana tengo alquilado el tema de la planificación, la estrategia y sí, la verdad que sí, de eso es de lo que quería hablar.Yo creo que uno de los principales errores es el que hablábamos hace unos días, el creer que todo es demasiado fácil.Voy a profundizar un poquitito más.El peor error que cometemos al comenzar es que cuando le damos al botón de grabar creemos que cualquier cosa vale.Y sí, para comenzar está bien, para comenzar es cierto.Si vos, por ejemplo, ya comenzaste con tu podcast, le diste play y te pusiste a hablar con otra persona o vos mismo, creyendo que con eso vale,que cualquier cosa que vos publiques hablando vale la pena porque vos ves ciertos podcasts muy exitosos y ves que parecen súper natural, que no preparan nada.Bueno, estás cayendo en una trampa.Si ya lo hiciste, como ya lo hice yo durante años en mi entre comillas carrera de podcasting.Bueno, ya está, ya está hecho, pero no debería seguir pasando.Nada de lo que ves en los podcasts súper exitosos o medianamente exitosos es improvisado.Yo vengo acá y me siento durante tres o cuatro minutos a hablar de cosas que parece que no tienen sentido completamente aleatoria.Y es cierto, muchas veces no lo tiene, pero te juro que paso, no sé, 24 horas al día pensando qué compartir que pueda tener valor para la audiencia a la que yo quiero llegar.No todo es válido, no cualquier cosa es válida.De estrategia ya te hablé, de planificación también te hablé, pero hoy quiero hacer especial hincapié en esto.Tu contenido no puede ser un contenido más.Tu contenido no puede ser, no podés querer hacer exactamente lo mismo que los demás.Está bien imitar e incluso te diría está bien copiar, porque la idea de todo es que vos puedas avanzar, que puedas comenzar y que puedas empezar a mover el pesado engranaje de tu creación de contenidos.Pero no vale solo con darle al rec, grabar y publicar.Ni siquiera vale con tener una edición de puta madre o con tener un podcast espontáneo en el que fluya la naturalidad.¿Sabés por qué? Porque si yo le doy play a un podcast y lo único que me encuentro es naturalidad, creyendo que lo que le estás aportando realmente a una persona es conversación, naturalidad, espontaneidad, mi vida está llena de espontaneidad y yo lo que estoy buscando es valor, diversión, conocimiento, aprendizaje, pasar el tiempo.O sea, estoy buscando cosas determinadas a la hora tanto de darle play a un podcast como leer una newsletter, como ver un vídeo en YouTube o incluso un reel en Instagram y en TikTok.Y no en cada una de estas cosas estoy buscando lo mismo.Entonces, ¿qué queremos contar? ¿Cómo lo queremos contar? ¿A quién se lo queremos contar? ¿Y por qué lo queremos contar fundamentalmente?Además podríamos agregar la pregunta de ¿qué quiero conseguir yo a cambio de eso?Fama, reputación, audiencia, visualizaciones, dinero, visibilidad.Hay muchas variantes que tenemos que tener en cuenta y muchas veces cuando comenzamos a crear contenido no lo hacemos.¿Es válido para comenzar? Sí, está bien. Pero si estás escuchando esto, ya comenzaste y no lo hiciste, es el momento de prestarle atención.¡Gracias!
Leer más

Escúchalo ahora en

Últimas publicaciones del blog

How to Normalize Audio: Professional Techniques and Step-by-Step Guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más

Podcast SEO: The Ultimate Guide to Boosting Your Podcast’s Growth and Ranking

Navigating the Fundamentals of Podcast SEO Podcast SEO has become essential fo...Leer más

Where to publish a podcast? The definitive guide to maximize your audience

Creating a podcast is an exciting first step, but it's not enough. To ensure y...Leer más

Podcast microphones: types and recommendations

Introducción al equipamiento para pódcasts La idea es solo el punto de partida...Leer más

How to Succeed with Your Content: Lessons from Spotify's Top 100 Podcasts - Mumbler.io

El Top 100 de podcast en Spotify revela tendencias esenciales en categorías, d...Leer más

Content Creator Strategy

Por lo general, los creadores y creadoras de contenido somos muy buenos en lo ...Leer más