Avatar

Ecosistemas de podcasting: Cómo elegir el entorno ideal para tu show

Todo por Un Podcast (Daily)

Presentado por

Ajenoaltiempo

¿Alguna vez te has preguntado si estás en el lugar correcto para que tu podcast crezca?

Este episodio explora la importancia de elegir cuidadosamente la plataforma y el entorno para tu podcast, más allá de simplemente buscar los números más altos.

En este episodio escucharás:

Cómo las grandes plataformas de streaming pueden no ser el mejor lugar para tu contenido

Por qué rodearte de creadores afines puede impulsar tu crecimiento

La diferencia entre estar en tendencia y construir una comunidad auténtica

Estrategias para mantener tu identidad mientras aprovechas las ventajas de las plataformas populares

Descubre cómo tomar decisiones estratégicas sobre dónde publicar tu podcast puede marcar la diferencia en tu éxito a largo plazo.

Aprenderás a equilibrar la visibilidad con la autenticidad y a crear un espacio donde tu contenido realmente pueda brillar.

Este episodio te dará las herramientas para tomar el control de tu presencia en línea y conectar con la audiencia correcta.


Transcripción

¿De qué tipo de personas te gustaría rodearte? ¿Con qué otros contenidos te gustaría ver a tu propio podcast?¿Vale la pena estar en el mismo lugar que personas que nada tienen que ver con nosotros? Vamos a descubrirlo juntos.¿Qué tal? ¿Cómo les va? Yo soy Ajeno del Tiempo, les doy la bienvenida a Todo por un Daily, la versión express de Todo por un Podcast.Entro a YouTube navegando de incógnito para que no tenga en cuenta mis búsquedas anteriores.Y lo primero que hace la plataforma es pedirme que busque algo porque si no, no tiene información sobre mí y no sabe qué mostrarme.Entonces busco, busco la palabra podcast. Esa palabra, nada más. Y ahí me muestra una lista de contenidos que te voy a detallar a continuación.El primero, patrocinados, sobre un podcast de crímenes con Beatriz de Vicente, a quien no conozco pero seguramente sea una persona de bien.Luego, una entrevista que se llama El peligro de ser policía. Más abajo, un podcast llamado Relatos siniestros hospitales psiquiátricos con una portada que literalmente da miedo.Luego, otra portada que dice, otra miniatura que dice Lo amaba pero no soporté más sus abusos y lo maté.El título de este podcast es Por esto le quité la vida a mi esposo. Años de abuso terminaron con un disparo.Y en lugar de letras, muchas de las vocales son números para engañar al algoritmo y que no le haga shadowbomb por el título tan polémico, tan provocador.Después, más abajo, tengo una larga lista de shorts entre los que aparece Yados, por ejemplo, y algunos títulos que dicen cosas así como Cómo aguantar más.Imagino que hablará de sexo y no de submarinismo. Otro que dice Cuántos novios ha tenido Victoria. Otro que dice Cuidado con el Botox. Y otro que dice La importancia de ser guapas.Me voy a Spotify y sin buscar nada, me muestra a sus artistas más populares. Bad Bunny, Mike Towers, Raúl Alejandro, Karol G y Quevedo.Te puedo asegurar que nunca escuché, por propia voluntad, de manera voluntaria, ninguna canción de estos artistas.Luego me muestra álbumes y sencillos, que curiosamente, álbumes y sencillos populares, los más populares, curiosamente son de estos mismos artistas.Y más abajo, estaciones populares que casualmente incluyen también a estos mismos artistas.Un poquito más abajo, las listas destacadas, como son el Top Global, Top España, Lo que no te puedes perder, que tiene música para enfocarte, Viral España y algo llamado Chill, que para desgracia de todos nosotros, no se trata de los Chili Peppers.Voy a intentar ayudar un poco a esta plataforma porque está un poquito perdida, un tanto perdida con mis gustos, así que hago clic en Podcast y Programas y arriba me muestra The Way Project.El podcast de Marian Rojas Estapé, Crimes o Crims, no sé cómo se pronuncia, Tu Desarrollo Personal y New Project Podcast.No los escucho, pero bueno, ya nos vamos acercando un poquitito más o menos a mi perfil, no puedo conocerlos. Todos cracks, verdad?Todos podcasts super mainstream, imagino, y que también me estará recomendando esos que no fallan, que le muestra la gran mayoría, la gran mayoría le da play y termina escuchando.Y más abajo, episodios supongo populares al azar, varios de ellos en video, por supuesto.Me voy a iVox, también desde un navegador de incógnito para que no tenga en cuenta mis búsquedas anteriores y me muestra El Colegio Invisible de Onda Cero, un original llamado Momentos con Luis Rodríguez, Javier Cárdenas, Levántate Ok, y Saldremos Mejores de Podium Podcast.Después de un poco de publicidad, cuando no, aparecen todas las radios online, Cadena CER, Los 40, La Cope, Onda Cero, Cadena 100, etc.Y luego algunas recomendaciones más sobre historias y creencias con varios programas conspirativos y algunos originals recomendados también.Me voy a Mumbler ahora y me encuentro a Emilcar, Zune, Jorge Marín EOV, Javi Fernández del estudio, Margot Martín, Ricky Fernández, Paul Rodríguez y Corti, por supuesto, padres fundadores.Bueno, también estoy yo por ahí, pero para lo que te quiero contar es irrelevante mi presencia.O sea, mirá lo que te digo que vemos en las otras plataformas y lo que vemos aquí en Mumbler, puro podcasting, podcasting del bueno, del que se respira, del que se comparte, del que se transmite y del que forma a nuevos podcasters.Pero además también en la misma home encontramos perfiles muy top que ya trascienden el podcasting para ser emprendedores o especialistas en otros rubros y de los cuales el podcast es una herramienta fundamental de trabajo, no un canal fundamental, ya sea de captación, de comunicación o lo que fuera.Chuna Arro, Oriol Roda, Pepe Martín, Santi Alonso, Pablo Moratinos, Alex Serrano, Lucía Rico, Dave Moral, Santiago Torre y además podcasts que no están en nuestro nicho o en el mío por lo menos, pero que tienen una tremenda comunidad detrás, como por ejemplo El Role, Dot Podcast, Webificando, Revenue Square y tantos más.Y ahí te lo dejo. ¿Dónde querés que esté tu podcast? ¿De qué otros contenidos y creadores querés rodearlo? ¿Querés rodearte? Yo entiendo que esto puede parecer un manifiesto personal o un panfleto publicitario, pero lo hablaba hace muy poco con otra persona que me decía Spotify, Spotify, Spotify, Spotify.Una persona de estas con las que uno se junta porque te quiere hacer preguntas del podcasting y lo único que me repetía era Spotify y yo estaba con un garrote para dárselo en la cabeza. Y sí, mis podcasts, este podcast y todos los demás que tengo y tendré también están y van a estar en Spotify.No solo eso, sino que es una de las aplicaciones en las que más lo escuchan, porque además yo hago mucha fuerza para que la gente escuche su podcast en Spotify. Me gusta su interfaz. Casi todas las personas del mundo tienen Spotify descargada en su móvil y les resulta más fácil hacer clic en un enlace y pasar directamente a escuchar que irse a la web, irse a un podlink o lo que fuera.Y además porque Spotify como podcaster me da muy buenas métricas, métricas de retención, la edad de los oyentes, al ser un reproductor y que la gente tenga que loguearse y hasta en muchos casos meter su tarjeta de crédito, tiene la posibilidad de darnos métricas muy, pero muy buenas.Pero eso no quiere decir que tengamos que hacer lo que Spotify quiere. Eso no quiere decir que yo tenga que aceptar estar al lado de Bad Bunny y de Karol G, porque honestamente prefiero estar en la misma vereda que Milka, que Zune, que EOV y que tantos otros.Porque si ellos están ahí, aquí, por algo será. Al igual que Bad Bunny y Karol G están allá y Mister Beast y El Rubios están en otro lugar. Podemos aprovechar esas grandes ventajas que nos ofrecen las grandes plataformas sin perder la identidad, sin cambiarnos de vereda y lo más importante, rodeándonos a nosotros y a nuestros contenidos de gente afín a nosotros. Un lugar en donde se respira, se vive y se transmite podcasting.Entonces te pregunto a vos, que estás escuchando esto, ¿de quién querés rodearte?
Leer más

Escúchalo ahora en

Últimas publicaciones del blog

How to Normalize Audio: Professional Techniques and Step-by-Step Guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más

Podcast SEO: The Ultimate Guide to Boosting Your Podcast’s Growth and Ranking

Navigating the Fundamentals of Podcast SEO Podcast SEO has become essential fo...Leer más

Where to publish a podcast? The definitive guide to maximize your audience

Creating a podcast is an exciting first step, but it's not enough. To ensure y...Leer más

Podcast microphones: types and recommendations

Introducción al equipamiento para pódcasts La idea es solo el punto de partida...Leer más

How to Succeed with Your Content: Lessons from Spotify's Top 100 Podcasts - Mumbler.io

El Top 100 de podcast en Spotify revela tendencias esenciales en categorías, d...Leer más

Content Creator Strategy

Por lo general, los creadores y creadoras de contenido somos muy buenos en lo ...Leer más