Avatar

La razón por la que no me gustan los podcasters llorones

Todo por Un Podcast (Daily)

Presentado por

Ajenoaltiempo

La audiencia de tu podcast no tiene la culpa. Déjala en paz.

En este episodio te hablo sobre esos momentos en el que los podcasters creemos que tenemos la razón y le damos la lata a nuestra audiencia para que sepa lo importante que somos.

En este episodio escucharás:

  • ¿Por qué no hace falta llorar en público para convencer a tu audiencia?
  • Que es mejor que tu audiencia descubra el valor en lugar de decirlo en voz alta.
  • Si las cosas salen mal, no es la culpa de la gente que te apoya.

Reflexionemos juntos sobre nuestro papel en la creación de contenido y cómo NO debes comunicar algunas cosas.

Tengo más como este en la newsletter https://www.leomenendez.com/newsletter

Transcripción

Si hay algo con lo que nunca me llevé bien, o mejor dicho, siempre tuve algún conflicto a la hora de escuchar, es a los podcasters o a los creadores de contenido, en general, llorones.¿Qué tal? ¿Cómo les va? Yo soy Ajeno del Tiempo, les doy la bienvenida a Todo por un Daily, la versión express de Todo por un Podcast.No sé si el término se entiende bien, pero cuando hablo de podcasters llorones son de podcasters llorones.Nosotros en Argentina le decimos llorón a un mal perdedor, por ejemplo. No sea llorón, le decimos, aparte de los niños cuando lloran.¿A qué me refiero en este caso? Muchas veces, en la creación de contenido, nos vamos subiendo a un tren, al tren de la creación de contenido,nos vamos embarcando en múltiples proyectos, como yo, por ejemplo, con un podcast diario ahora, que antes era un podcast de frecuencia inexacta.O, por ejemplo, como te digo siempre, con Podcast Infinito, mi podcast sobre cine y series, que tiene una parte premium,en la cual, depende del punto de vista y de cómo lo examines, puede ser un éxito o un fracaso.Un éxito porque me permitió validar la idea de que había gente dispuesta a pagar, un pequeño grupo de gente dispuesta a pagar,una pequeña suma de dinero por mis contenidos, por los mismos contenidos que yo hacía, pero un poquitito más, y por apoyarme.O un fracaso porque esa cantidad de gente no escaló. Aquellos que entraron por primera vez, cuando lancé,que todos mis contenidos eran gratuitos, y lancé una membresía premium, quedó ese grupo, se fue alternando,alguno que entró, alguno que salió, pero eso no escaló de la manera en que me hubiera gustado o hubiera pensado yo que iba a escalarcuando los primeros dos o tres días se había suscripto una cierta cantidad de personas.Siempre se mantuvo el mismo nivel de gente. Entonces, dependiendo de cómo lo veas, como validación estuvo genial,como membresía o como sistema de contenido de pago puede haber sido un fracaso también.Lo que nunca me gustó es esa gente que, a través de sus propios contenidos, y hay mucho en el podcasting,porque todavía nos cuesta creernos lo que hacemos, hay mucho en la creación de contenido, pero me voy a centrar en el podcasting,lo que nunca me gustó es la gente que tiene que estar dando explicaciones de lo que hace a través de su podcastpara la audiencia que lo está escuchando. ¿Qué quiero decir? Yo mañana digo, bueno, a partir de hoy, todo por un daily,va a tener una versión semanal gratis y la versión diaria va a ser premium. O al revés, la versión diaria y express va a ser premiumy una versión semanal más profunda, la versión gratis, la versión express va a ser gratis y una versión premium más reflexiva,más pensante, más pausada y más profundizando más sobre los mismos temas va a ser premium, por ejemplo.¿Verdad? ¿No? Listo, lo digo, lo hago, lo lanzo y ahí está, ya la pelota queda en la cancha de ustedes, en su cancha.Quedan ustedes si se suscriben a la versión, no es lo que voy a hacer, no es mi idea para este podcast,pero vamos a suponer que fuera así, que en enero lanzo con este nuevo sistema, este nuevo esquema.Queda en ustedes, en vos, que estás escuchando esto, si te querés suscribir o si no te querés suscribir al podcast.Ahora, puede pasar que alguien me mande un mensaje y me diga, hey viejo, yo te vengo escuchando desde hace mil años,que esto es lo que pasa muchas veces cuando cambiamos nuestros modelos. Yo soy mucho de la idea de,si quiero lanzar algo premium, lanzo algo nuevo, pero no esto gratis. Yo cuando lancé mi podcast premium,no agarré un podcast que ya tenía y lo convertí en un premium. Cuando digo premium, hablo de pago.Cuando lancé un podcast de pago, no agarré un podcast gratuito y lo convertí de pago, sino que lanzé un podcast nuevoy bueno, arremarla desde cero. Si yo hubiera agarrado el podcast sobre The Walking Dead, que la gente me venía apoyandodesde que empecé, y de repente hubiera dicho, bueno, la próxima review es de pago, seguramente me hubieran insultado,me hubieran dejado escuchar, no me hubieran apoyado y lo que fuera. Pero todo bien, ahí era mi problema, era mi tema.Si yo quería bancarme los insultos de la gente. Ahora, lo que no me gusta es cuando el podcaster tiene que salir y decir,mira, te voy a dar el contenido de pago, te voy a explicar por qué mi contenido es de pago. Te voy a explicar que mi contenidoes de pago porque hago esto, porque hago lo otro, porque hago esto, porque hago lo otro, porque hago lo otro.Cuando ya tengo una comunidad que me apoya. Por ejemplo, yo podría ir en los episodios, si hago promoción, hago autobombode mis episodios, pero no salgo por el comentario de alguien que no me quiere pagar porque la gente está en total derechode no pagar. La gente está en total derecho de no pagar. Lo que falta es que ahora toda la gente esté obligada a pagarnos.Agradezcamos que tenemos una persona, si tenemos una membresía de pago, un contenido de pago, que una persona está dispuestaa pagarnos. Agradezcamos que tenemos una persona dispuesta a escucharnos. Lo que falta encima es que tengamos que justificarante una persona que no quiere pagar, por qué debería pagarnos. O sea, yo promociono. Bueno, suscríbete por un daily premiumlos domingos a la mañana, te saco un episodio de una hora hablando sobre un tema y profundizando. Boom, genial, te lo puedo vender,pero no puedo venir y decirte en el próximo episodio. Me acuerdo una vez cuando comencé a escuchar podcast,que había un podcast que existía, a los cuatro o cinco programas lanzó un Patreon y a los cuatro o cinco programas másdijo que dejaba de grabar porque no se había apuntado gente al Patreon. Y me acuerdo que había hecho todo un podcastcomo editorial, hablando y dando las razones por las cuales el proyecto no era sostenible si la gente no lo apoyaba en Patreon.Y yo como audiencia de ese podcast, que recién empezaba a escuchar podcast, mirá si iba a apuntarme a un Patreon, a hacer un mecenazgo,me sentía responsable, sentía que me estaban acusando de ser responsable por no pagar, por no apoyar a ese podcasty por eso ese podcast dejaba de publicar. El que no quiere pagar, se puede ir a escuchar cualquier podcast gratisy el podcaster que no quiere seguir grabando, si yo mañana quiero grabar de baja podcast infinito, lo doy de baja y punto.Pero la culpa no es de las 300 personas que escuchan la versión gratis y no se pasan a la versión premium de podcast infinito.Tal vez la versión premium no sea tan premium como yo pensaba. Tal vez no valga la pena pagar.Tal vez no hay tanta gente dispuesta a apoyarme. Tal vez realmente lo que hago no tiene valor para la otra persona.Para unas personas sí, para otras no. Y por más que yo me ponga acá a explicar todo lo que hago,a esa persona para la que no tiene valor lo que estoy hablando, lo que yo le estoy explicando,no le voy a dar valor por más que yo le diga, mirá, para grabar este episodio yo tengo que hacer tal cosa, tal otra, esto,y una lista de 10 puntos para que la persona que no está dispuesta a pagar y así me lo hizo saber, termine diciendoah, mirá, tiene razón, la verdad que el equivocado soy yo. No, esa persona no va a decir que está equivocada y tal vez no lo está.Tal vez el contenido que yo estoy generando es una mierda, pero las otras personas, hay cierto grupo de personas que están dispuestas a pagarme.Y esto que estoy diciendo lo escuché, porque lo estoy poniendo a nivel piso, lo escuché de un ule, para no decir género,podcaster top, de un referente, alguien que es una referencia en el podcasting, y hacer todo un programa para responderle a un miembro de la audienciaque dice que no va a pagar el contenido y te explica por qué no lo va a pagar, o se siente defraudado por ese contenido,yo creo que el resto de la audiencia, esa audiencia que si te escucha, que si te apoya, no merece escuchar un programaen el que parece que lo estuvieras, como decimos en Argentina, cagando a pedos, diciéndole por culpa tuya o vos no me estás apoyandoy eso hace que yo no pueda seguir creando contenido de la manera en la que lo estoy haciendo.O sea, la audiencia que nos escucha no tiene nada que ver con la audiencia que no nos apoya, y la audiencia que nos apoya mucho menos tiene que vercon, es como cuando se porta mal, para los que tienen hijos, se porta mal un hijo y uno termina arrestando a los dos,¿qué tiene que ver el hijo que se portó bien con eso? Creo que poner en valor nuestros contenidos, creo que poner en valor lo que hacemospara que realmente tenga valor, justamente no es necesario ponerlo en palabras, sino demostrarlo,pero tenemos que aceptar siempre que haya gente que para lo que nosotros hagamos, siga resultando poco y siga no valiendo la pena pagar por eso,eso va a estar siempre ahí, en mayor o en menor medida.
Leer más

Escúchalo ahora en

Últimas publicaciones del blog

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más

Podcast SEO: The Ultimate Guide to Boosting Your Podcast’s Growth and Ranking

Navigating the Fundamentals of Podcast SEO Podcast SEO has become essential fo...Leer más

Where to publish a podcast? The definitive guide to maximize your audience

Creating a podcast is an exciting first step, but it's not enough. To ensure y...Leer más