Avatar

¿Viralidad o profundidad? El dilema de los creadores en la era de las redes

Todo por Un Podcast (En vinilo)

Presentado por

Ajenoaltiempo

¿Alguna vez te has preguntado si vale la pena buscar la viralidad o apostar por la profundidad en tu contenido? 🎙

🔴 Descarga GRATIS la guía para lanzar y mantener vivo tu podcast durante 2025 (y 2026) 👉 https://leomenendez.com/guia/

En este episodio comparto mis reflexiones sobre la creación de podcasts auténticos y de calidad, hablando desde la experiencia personal sobre los desafíos de mantener un espacio que realmente aporte valor, más allá de lo superficial.

En este episodio aprenderás:

  • Cómo equilibrar la búsqueda de viralidad con la creación de contenido profundo y auténtico.
  • La importancia de conectar con tu audiencia a través de historias y reflexiones personales.
  • Estrategias para mantener vivo tu podcast y evitar el desgaste creativo.
  • Por qué a veces lo más relevante no es lo más viral, sino lo que realmente genera impacto en quienes te escuchan.

Este episodio te dará inspiración para crear contenido auténtico y de calidad, además de herramientas concretas para mantener su podcast relevante y conectado con una audiencia exigente y apasionada.

Transcripción

Si por el contrario lo que hablamos ayer con tu podcast está generando un contenido profundo, vamos a llamarlo de calidad. Con las falencias correspondientes a todos nosotros, verdad? Es decir, yo estoy grabando esta serie de podcasts sobre diversión y entretenimiento, creyendo que estoy aportando algo a las personas que escuchen este podcast. Estoy seguro de que es así. Y también estoy seguro de que estas palabras van a quedar resolando en la cabeza de las personas. Tal vez puedan servirle de inspiración a la hora de grabar su próximo episodio. Pero tal vez, vos estás al otro lado pidiendo que por favor me calle de una vez, que deje de hacer estos paralelismos absurdos y me dedique a hablar de lo que sé, aunque todavía no tengas claro que es eso que yo sé. Esas son mis limitaciones, yo estoy seguro de que estoy creando el mejor contenido del mundo, con mis falencias, pero estoy dando lo mejor que tengo y puede ser que vos te parezca poco. Y tal vez lo sea, tal vez sea poco, pero insisto, yo lo estoy dando todo, no puedo pretender que este contenido, creado para impactar, para ser pensado, reflexionado, interiorizado y muchos a dos más, se haga viral, entretenga. Porque si quisiera hacer eso tendría dos opciones, una, hacer un contenido mal y bien o bien, ponerme a bailar. No quiero burrerte por supuesto que no quiero hacerlo, pero ya sabes que la repetición es lo que nos lleva a la perfección, así que hay voy. La temporada de este podcast llega a su final el 30 de junio y no vuelve hasta el 2 de enero de 2026. Sí, sí. 6 meses de vacaciones, podcasteras, por insuspechar, razones que no te voy a contar aún, pero mantenerte alerta, mantenete. Alerta porque muy poco llegan y además de mantenerte alerta, anda al leer un venez de punto con barra guía para recibir la guía definitiva para lanzar y mantener vivo tu podcast durante 2025 con una serie de claves que yo creo pueden ayudarte con estos objetivos. ¿Qué objetivos? dirá vos, bueno los que te acabo de decir, lanzar un podcast si es que aún no lo lanzaste o bien mantenerlo vivo si ya estás en el ruedo, ten en cuenta que la única razón de existir de esa guía es para que vos la leas, así que si no lo sé, me estás disparando a traición, le doymele en des.com, barraía y así seguimos amigos como siempre, yo soy ageno el tiempo y esto es todo por un daily, la versión es pres de todo por un podcast. Bueno leandro todo muy lindo, pero yo quiero hacerme viral porque entiendo que esa es la única manera que tengo de que nuevas personas conozcan mi podcast y lo escuchen. Bueno, ok, Robert, lo entiendo, pero por un lado estás totalmente equivocado, esta no es la única manera de dar a conocer tu podcast, pero no importa, te lo dejo pasar. Lo que importa es que está generando un contenido de puta madre y en las redes sociales, si acual sea esa redes sociales, estás compartiendo esos fragmentos en los que crees que aportas más valor. Y como te conté ayer, antes de ayer y también antes de ayer, eso no sirve porque la gente en Instagram y TikTok no quiere pensar, quiere entretenerse. Y si vos justo extraeces ese momento reflexivo del podcast en el que vosotros he entrevistado, llegan a una conclusión de puta madre y le cambian la cabeza toda la humanidad, las personas que vean ese ril en Instagram se van a quedar dormidas y justamente para no quedarse dormidas van a ser slide y van a pasar al siguiente ril en el que seguramente una influencer con buenos biceps o una influencer con un considerable escote, digan cosas estúpidas haciendo las pasar por interesantes. yo creo que deberías hacer aunque no lo tengo chequeado todavía, es extraer otro tipo de fragmentos tal vez más pasatistas menos profundos. No te digo divertido porque tal vez tu podcast sea como los míos y son aburridos, lo que no quiere decir que sea menos interesante, porque bueno, me emisionen este mundo como ya te habrás dado cuenta no es hacer reír a las personas, ¿no? En lugar de buscar el extracto más profundo, buscar más común, el menos original. Si la gente quisiera algo original no estaría siendo scroll en Instagram y viviendo una visión. Algo con lo que todo el mundo pueda sentirse identificado, pueda conectar. Eso que te pasa a vos y a mí cuando escuchamos hablar a alguien y sentimos que está hablando de nosotros, nada nuevo, algo normal, algo regular, vamos a decir. Guardar la profundidad para otro tipo de plataformas como por ejemplo en el podcast, ni que hablar, tal El bens LinkedIn, tengo
Leer más

Escúchalo ahora en

Últimas publicaciones del blog

The true importance of Cross-Promotion: multiply your podcast audience without spending on ads

The biggest challenge for any podcaster today isn’t creating good content, but...Leer más

8 Best Podcast Hosting Services in 2025: Comparison and Ultimate Guide

El podcasting es una de las formas de comunicación y entretenimiento más popul...Leer más

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más