Avatar

¿Eres podcaster o creador de contenido? Escucha esto para no perder tu rumbo

Todo por Un Podcast (Daily)

Presentado por

Ajenoaltiempo

¿Eres podcaster o creador de contenido? Descubre por qué esta diferencia puede definir tu futuro en el mundo digital.

En este episodio reflexiono en primera persona sobre la línea que separa a los podcasters de los creadores de contenido, cómo el audio nos define y por qué entender nuestro rol es clave para no perdernos entre modas y plataformas.

Te comparto mi experiencia y las lecciones que he aprendido sobre la permanencia del formato podcast frente a la volatilidad de otros medios.

En este episodio aprenderás:

  • Qué distingue realmente a un podcaster de un creador de contenido y por qué importa para tu estrategia.
  • Cómo la especialización en audio puede ser tu mayor fortaleza o tu mayor trampa.
  • Por qué los creadores de contenido adoptan el podcasting y cómo eso impacta la industria.

Al escuchar este episodio, te llevarás claridad sobre tu identidad como creador, herramientas para tomar mejores decisiones a largo plazo y una visión honesta sobre cómo mantenerte relevante y auténtico en un entorno cambiante.


Más episodios:

Transcripción

Sabes cuál es la diferencia entre un podcaster y un creador de contenido no es tan evidente como parece. Para empezar, todos los podcasters somos creadores de contenido, pero por el contrario, no todos los creadores de contenido son podcasters. Esto es obvio, pero vale la pena darle una vuelta. La principal diferencia es que los podcasters vivimos la vida pensando en el audio y no se especializamos en este formato. y por el contrario los creadores de contenido pueden abarcar cualquier formato digital, últimamente por supuesto también el podcasting. La necesidad es lo que nos ha llevado a muchos podcasters a convertirnos en algo parecido a un creador de contenidos para lograr que nuestros shows trasciendan y en consecuencia hemos encontrado formatos mucho más eficientes tal vez que el podcasting para satisfacer nuestras necesidades y mientras tanto la gran mayoría de los creadores de contenido fueron llegando al podcasting también después del gran estallido que este formato tuvo hace algunos años. Hoy están aquí grabando podcasts, pero mañana estarán en otro lugar haciendo cualquier otra cosa. Tal vez sigan con el podcasting, por supuesto, pero van a probar todo lo que sea necesario para impulsar su creación de contenido. y por el contrario los podcasters que ya estaban aquí cuando todo esto era campo, por decir de una manera seguirán grabando podcas cuando el formato ya no esté tal vez tanto de moda, pero hay algo que los podcasters podamos aprender de los creadores de contenido y por otra parte hay algo que los creadores de contenido puedan aprender de los podcasters. Estás a punto de descubrirlo. ¿Qué tal? ¿Cómo les va? Yo soy ageno al tiempo, les doy, había venido a todo por un daily la versión Espres de todo por un podcast en donde también juego hacer creador de contenido y no solo podcaster. Para eso tengo mi newsletter semanal a la que ya debería saberte apuntado para recibir contenido extra sobre todo los temas que vamos desarrollando cada día en este podcast. Si todavía no estás ahí, solucionalo y anda al leo menendés.com/newsletter, te suscribis, ya mismo y el jueves recibís el primer correo. Lo que quiero decirte en el día de hoy es que tener claro, ¿por qué elegimos este formato para contar nuestras historias, para emprender, para comunicar o bien, para pasar un buen momento, resulta fundamental, para establecer una estrategia largo plazo, y para evitar también caer en las trampas y en las amenazas las asas de los nuevos formatos y plataformas que van surgiendo. Es decir, para los podcasters el audio lo es todo. Es el resultado final de una búsqueda y exploración que muchas veces tiene que ver con una faceta artística. El audio es el final, aunque tal como te decía hace algunas semanas no debería hacerlo, debería ser el medio. Y esa es la principal diferencia que tenemos con los creadores de contenido. Para ellos el podcasting es un forma tomás y no necesariamente tiene que ser con una búsqueda o exploración artística. Pudo haber sido un blog, pudo haber sido un anus letter, pueden ser las redes sociales o bien por supuesto también YouTube. Con la explosión del podcast y más aún con el podcasting adoptando al video como una de sus herramientas de mayor crecimiento, es normal que decenas de creadores de contenido se haya volcado al podcasting. que además nosotros sabemos y hemos demostrado, lo hemos comprobado y también lo hemos demostrado de que el podcasting tiene muchas ventajas por sobre cualquier otro formato mucho más efímero. De hecho, como te dije varias veces, yo siento que el podcasting está mucho más ligado a un blog que a otro formato. Creo que hay diferencias enormes entre tener un canal de YouTube y un podcast, por ejemplo, pero muchas menos diferencias entre tener un blog y tener un podcast. Por ejemplo, una de estas similitudes o de las diferencias con el video, tiene que ver con la vigencia, la permanencia de estos contenidos. Si buscás en la web, incluso si le preguntás a chatGPT, vas a ver que busca entre varios sitios, entre varios artículos publicados en Internet y muchos de ellos, si vas, si urgás, si desarrollas, vas a ver que no necesariamente son artículos nuevos, pueden haber sido escritos hace dos o tres años, tal como pasan el podcast, los contenidos se vergrín, los contenidos que no tienen que ver con un contenido de actualidad, mantienen su vigencia por mucho más tiempo que la de un video, que tal vez a la semana queda viejo o ya los algoritmos no lo están mostrando. En consecuencia muchos creadores llegan al podcasting adaptando estrategias de marketing tradicional a los contenidos en audio y eso para nosotros porque nos ayuda a los que queremos que nuestros podcasts crezcan a encontrar nuevas técnicas, estrategias y herramientas para hacerlo, pero todas estas ventajas son también amenazas y posibles distracciones y lo mejor que puedes hacer para evitarlas o por lo menos para estar alerta es saber cuál es tu lugar en la industria del contenido. Entonces vos sospodcasters o sus creadores de contenido. [Música]
Leer más

Escúchalo ahora en

Últimas publicaciones del blog

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más

Podcast SEO: The Ultimate Guide to Boosting Your Podcast’s Growth and Ranking

Navigating the Fundamentals of Podcast SEO Podcast SEO has become essential fo...Leer más

Where to publish a podcast? The definitive guide to maximize your audience

Creating a podcast is an exciting first step, but it's not enough. To ensure y...Leer más