Avatar

El futuro del podcasting tras el conflicto entre Spotify y los creadores

Todo por Un Podcast (Daily)

Presentado por

Ajenoaltiempo

El incidente Spotify está aquí. ¿Estás preparado para proteger tu contenido antes de que sea demasiado tarde?

Miles de creadores han recibido notificaciones sobre la eliminación masiva de episodios por incumplir políticas de derechos de autor.

En este episodio, comparto mi experiencia personal y consejos prácticos para evitar que esto afecte tu proyecto.

En este episodio aprenderás:

  • Cómo identificar si tus episodios están en riesgo en Spotify.
  • Pasos clave para respaldar y proteger tu contenido digital.
  • La importancia de construir una lista propia de oyentes fieles.
  • Alternativas viables para alojar tus podcasts sin depender exclusivamente de una plataforma.

Al final del episodio, tendrás herramientas claras para tomar control total sobre tu podcast y garantizar su continuidad, pase lo que pase.

Transcripción

Esta semana estuvimos hablando bastante del incidente Spotify que está eliminando decenasde episodios de varios podcasts por utilizar música con derechos.Este incidente de Spotify es algo que no tiene precedentes en la historia del podcasting.Fundamentalmente no tiene precedentes porque la historia del podcasting es muy corta ymuy reciente.Pero imaginate el maquiavélico plan de esta plataforma sueca que invitó a miles de creadoresde todo el mundo a publicar sus podcasts allí de manera completamente gratis y sencilla.Democratizó el audio en todo el mundo, permitiendo que cualquier persona que tuviera instaladala aplicación tuviera acceso a decenas de miles de horas de contenido.6.5 millones de podcasts al día se reproducen en Spotify según algún que otro estudioque no pienso citar.Y no solo eso, también instó a miles de podcasters a alojar su podcast allí con muypocos clics.Y le dijo que no podían usar música con derechos, pero se dejaron seducir, ignoraronla letra chica y subieron sus podcasts allí igual.Y ahora, cuando Spotify se ha vuelto vital para el podcasting de miles de creadores,les avisa que procederá a eliminarlos de la plataforma.A mi también me llegó este aviso, porque como te decía antes, de un tiempo a estaparte he reducido al mínimo el uso de música comercial en mis contenidos, pero reduciral mínimo no quiere decir que deje de utilizar.Y además tengo cientos de programas de mi época amateur en los que la música con derechoses la principal protagonista de mis podcasts.¿Y ahora qué?Te estarás preguntando.Bueno, yo me estoy preguntando lo mismo.¿Qué tal? ¿Cómo les va?Yo soy Ajeno al Tiempo, les doy la bienvenida a todo por un daily, la versión express detodo por un podcast.Y ¿ahora qué?Decíamos.Bueno, ¿ahora qué?Lo primero que deberías hacer es apuntarte a la newsletter, porque aunque no encontraremosallí la respuesta a esta pregunta, en los emails te planteo otras preguntas que tambiénson muy interesantes, y para algunas de ellas hasta te propongo las respuestas.LeoMelendez.com barra newsletter y ya podés recibir el próximo correo.Gratis.Claro, porque como te decía ayer, el producto sos vos.No será la primera vez que me escuches decir que tenés que tener el control de tu podcast.Es tuyo.Es tu activo más preciado.Así que deberías tenerlo todo controlado.Spotify puede ser tu alojamiento, porque como ya hemos dejado claro, tiene muchas ventajasy facilidades.Pero no podés confiar al 100% en esta plataforma.En realidad, en ninguna.Ni siquiera en Mumbler.Ya sé que no te gusta leer la letra pequeña.A mí tampoco me gusta y no lo hago, pero sabemos que la letra pequeña está, y sabemosque está ahí por una razón.Hace poco, un usuario tuvo un accidente en uno de los parques de Disney, y cuando leinició acciones legales por este accidente, descubrió que al haber instalado Disney Plusmientras la instalaba la aplicación Disney Plus para ver series y películas, había aceptadoalguna cláusula que le impedía hacerlo.Googlea este caso porque es muy entretenido, al final la demanda se pudo realizar, perola cláusula estaba allí.Imaginate el nivel de perversión que tienen estas grandes compañías.Entonces lo más importante es estar cubierto.Yo soy muy fan de Spotify desde el primer minuto que estuvo disponible en Argentina,así como también fui uno de los primeros usuarios de Netflix cuando tenía 5 películasen su catálogo, o de cama cuando no era ni por asomo lo que es ahora.Bueno, claro, también fui uno de los primeros usuarios de Mumbler, tengo que decirlo.Para mí lo principal es aprovechar al máximo todas las ventajas que nos brindan las plataformas,aunque sabiendo que estamos siendo utilizados y que formamos parte de un plan mayor.Aquí todos se quieren quedar con el monopolio del podcasting, y nosotros, nuestros contenidos,para ellos somos apenas un commodity, algo que poseen.Yo entiendo que nos dan facilidades, y yo entiendo que muchos de las personas que estánescuchando esto, al igual que yo, somos amateurs del podcasting, pero necesitamos tener unbackup.Es caro, o es complejo hacerlo gratis, pero tenemos que tener un backup de todos nuestrosaudios.Es caro, o es complejo hacerlo gratis, pero necesitas tener un backup de todos tus audios.Porque imaginate lo que estarán pensando las personas que, al igual que yo, confiaronen Spotify para alojar sus podcasts y ahora les dicen que se los van a borrar.Ese contenido se pierde para siempre, olvídate de las reproducciones, olvídate de los comentarios,el contenido, ese contenido se pierde para siempre, porque era tuyo, pero dejó de serloen el momento en que lo subiste a Spotify.¿Sabés cómo descargar todos los audios de tu feed?Hay gente que lo sabe, hay gente que no.¿Estás dispuesto a perder el control de tu contenido?Otra cosa que tenés que hacer, o que deberías haber hecho antes, y yo también, es teneruna lista de difusión de tu podcast.Debes pedir a tu audiencia en cada episodio de tu podcast, y tal como lo hago yo en este,de apuntarse a tu lista de correo.Incluso se los podés explicar de manera abierta.A ver, este podcast no tiene música con derechos, pero supongamos que sí, y que me llegó lanotificación de que me los van a borrar de Spotify, y vamos a suponer que vos lo escuchásahí, y de un día para el otro, este episodio y todos los demás van a dejar de estar disponibles.Y si no te das maña o no tenés tiempo, tal vez ni siquiera te forzas en buscarlo en otraplataforma, me perdiste para siempre, y yo te perdí a vos como audiencia.Entonces si me dejas tu email, yo te puedo mandar un correo avisándote qué pasó ydónde podés escucharme.Para eso, y para muchas otras cosas más, leomenendez.com.newsletter, ahí está, depaso te volví a meter la cuña.Pero esto es así, estos momentos clave en el podcasting deben ser un aprendizaje.Pasó el año pasado con Podium, y pasa ahora en Spotify.Quejarse y golpear la mesa está bien, pero tenemos que aprender de lo que nos pasa, ode lo que les pasa a los demás.Tenemos que aceptar que jugamos este juego con las reglas de otro.Tenemos que aprovechar las ventajas que nos dan las plataformas, ya sea Spotify, YouTube,Evox o la que fuera.Sí, incluso Mumbler, porque bueno, detrás de Mumbler hay caras conocidas, gente de lasque seguro tenés el email o te podés cruzar en un evento, pero si Mumbler crece tal comotenemos planeado, esto tal vez deje de ser así, cambie.Tal vez el chat de soporte ya no lo respondamos, Poli y yo, ojalá.Tal vez la empresa crezca tanto, que termine respondiendo a intereses mayores.Y lo mismo que pasó en Spotify, en Podium, puede pasar en cualquier otro sitio.Incluso en Evox, con el fake S de las GAE y todo lo demás.Tenés que tener un plan B, tenés que tener un backup, tenés que asegurarte de tenerel control de tu contenido, usar el alcance y las herramientas que te brindan las grandesplataformas y aceptar jugar el juego con sus propias reglas, pero tener el control,tanto control como puedas sobre tu contenido.Porque esto ya pasó antes, y va a volver a pasar con otra plataforma, y el podcastingya no es un bebé en pañales, es un joven que se abre camino a grandes pasos en la industriade la creación del contenido, y aquí ya no hay lugar para inocentes.
Leer más

Escúchalo ahora en

Últimas publicaciones del blog

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más

Podcast SEO: The Ultimate Guide to Boosting Your Podcast’s Growth and Ranking

Navigating the Fundamentals of Podcast SEO Podcast SEO has become essential fo...Leer más

Where to publish a podcast? The definitive guide to maximize your audience

Creating a podcast is an exciting first step, but it's not enough. To ensure y...Leer más