Avatar

Conversaciones que conectan: El poder de una buena entrevista

Todo por Un Podcast (Daily)

Presentado por

Ajenoaltiempo

¿Sabes qué hace que una entrevista sea verdaderamente memorable? Es cuando parece una conversación natural, aunque detrás haya horas de preparación.

Sigue haciendo crecer tu podcast recibiendo esta newsletter: https://www.leomenendez.com/newsletter

En este episodio, hablo sobre el arte de realizar entrevistas que conectan con la audiencia, haciendo que parezcan improvisadas pero están llenas de trabajo y dedicación.

Comparto mis reflexiones sobre cómo los grandes entrevistadores logran este equilibrio y qué podemos aprender de ellos.

En este episodio aprenderás:

  • Cómo la preparación es clave para una entrevista exitosa.

  • Por qué es importante conocer a fondo al entrevistado y su trabajo.

  • Cómo mantener el flujo de la conversación sin perder el enfoque.

  • Cómo descubrir historias ocultas que otros podrían pasar por alto.

Al escuchar este episodio, obtendrás una visión más profunda sobre lo que hace que una entrevista sea verdaderamente efectiva, y cómo puedes aplicar estas lecciones para mejorar tus propias habilidades de entrevista.

Ya sea que estés interesado en mejorar tus técnicas de comunicación o simplemente disfrutes escuchando conversaciones inspiradoras, este episodio te ofrecerá valiosas perspectivas y consejos prácticos.


Más episodios:

Transcripción

¿Cuáles son las claves para realizar una entrevista que impacte?¿Qué son más importantes en una entrevista?¿Las preguntas o las respuestas?¿Cuáles son las claves para descubrir a buenos entrevistadores?Te lo voy a contar como siempre, en este podcast, desde mi propia perspectiva.¿Qué tal? ¿Cómo les va? Yo soy Ajeno del Tiempo, les doy la bienvenida a Todo por un Daily,la versión express de Todo por un Podcast.La magia de una entrevista es que no parezca una entrevista, que suene a conversación,que parezca improvisada.Cuando la entrevista suena así, la audiencia conecta y se siente parte de la conversación.Pero que una entrevista suene improvisada no quiere decir que sea improvisada.Las mejores entrevistas, las de los grandes entrevistadores, llevan mucho trabajo.De hecho, los grandes entrevistadores lo hacen muy bien porque llevan decenas de entrevistashechas y eso tal vez les permita una preparación menor.Pero vos y a mí, si vamos a hacer entrevistas, más nos vale prepararnos las preguntas quevamos a utilizar, porque pocas cosas son tan feas como ir a una entrevista como entrevistadoy que el encargado de hacerte las preguntas no sepa hacerlas o que te dejes con ganasde decir algo.Una entrevista improvisada está bien, una entrevistador improvisando no lo está tanto.De hecho, una de las claves para realizar buenas entrevistas es estar bien preparado,como te decía, saber a quién vas a entrevistar y por qué, qué es lo que puede aportarlea tu audiencia esa persona y cuál es la historia que vos querés que cuente.Si el entrevistado tiene un libro, lo mejor que podrías hacer es leerlo, si tiene unpodcast deberías haberlo escuchado, si lo invitan a otras entrevistas no deberías perdértelas,porque cuanta más información tengas, más vas a aprovechar lo que la persona entrevistadatenga para contar.Buscar en otras entrevistas esas historias ocultas, cosas que vos te hayas quedado conlas ganas de escuchar, de saber sobre esa persona, o algo que ese otro entrevistadorse olvidó de preguntar.Ahí tenés las claves para hacer una buena entrevista.Honestamente yo no soy muy fan de los podcasts de entrevistas, aunque casi todas las semanastermino escuchando alguno.Mi criterio para elegir qué podcast de entrevistas escuchar es muy básico, o soy muy fan dela persona que entrevista del entrevistador o soy muy fan de la persona a la que van aentrevistar.En el primer caso, cuando soy fan de la persona que entrevista del podcaster, descubro entrevistadoscuyas historias no conocía y en ocasiones termino siguiendo los en redes, apuntándomea su newsletter o bien escuchando su podcast, si es que tiene alguno.En el segundo caso, cuando soy fan de la persona entrevistada, me resulta todo muydivertido porque descubro nuevos entrevistadores.Y al descubrir nuevos entrevistadores, al escuchar a personas entrevistando a una personaa la que yo ya conozco mucho, conozco su historia, sé lo que va a decir, sé lo que va a preguntaro a responder en determinadas preguntas, termino descubriendo buenos y malos entrevistadores.Cuando estoy escuchando una entrevista de alguien a quien escucho, a quien conozco muchoy me sorprendo, me doy cuenta de que algo está bien hecho, de que algo está pasando,de que ese entrevistador es bueno y que se preparó la entrevista, que encontró justamenteese punto ciego que te decía recién, porque otros podcasters que también entrevistarona esa persona a la que yo sigo, no pasaron, se lo perdieron, ¿no?Entonces ahí me doy cuenta de que ese entrevistador tiene algo especial.También escucho, cuando escucho a las personas que sigo en diferentes podcasts, escucho podcastersque tienen una lista de preguntas que parece escrita en piedra, ¿no?Tener una lista de preguntas está muy bien, como te decía, siempre y cuando esa listano te prive de repreguntar y de mantener el foco en sacarle máximo partido a tu invitado,porque en ocasiones escucho respuestas que me llaman la atención y digo, uy, qué buenoconocer esa historia, ¿no?Pero en lugar de abrir esa puerta, la persona que está entrevistando, el podcaster, decidecontinuar con su siguiente pregunta en la lista, ¿no?Y me deja con ganas de más, que eso en ocasiones está bueno, pero a la hora de escuchar unaentrevista, no, porque tal vez sea la única vez que puedas escuchar a esa persona, ¿no?Tus preguntas a la hora de hacer una entrevista son importantes, pero no son más importantesque las respuestas de tu invitado, ¿no?En resumen para mí, las claves para hacer buenas entrevistas son prepararte la entrevistatanto como puedas, pero dejar de permitirte fluir.Dos cosas muy complejas, claro, y hasta que podrían resultar opuestas y difíciles deimplementar en la misma entrevista.Por eso justamente, durante los próximos meses, nunca me vas a escuchar haciendo unaentrevista.
Leer más

Escúchalo ahora en

Últimas publicaciones del blog

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más

Podcast SEO: The Ultimate Guide to Boosting Your Podcast’s Growth and Ranking

Navigating the Fundamentals of Podcast SEO Podcast SEO has become essential fo...Leer más

Where to publish a podcast? The definitive guide to maximize your audience

Creating a podcast is an exciting first step, but it's not enough. To ensure y...Leer más