Avatar

La verdadera razón por la que dejé de asistir a eventos presenciales

Todo por Un Podcast (Daily)

Presentado por

Ajenoaltiempo

¿Vale la pena perder el tiempo asistiendo a eventos presenciales? ¿Por qué después de casi dos años de evento en evento desaparecí de todos?

Las razones no son las que te imaginas pero son lo suficiente relevantes como para comentarlas en este episodio.

Hoy te cuento:

  • Por qué decidí participar en casi todos los eventos locales de Galicia

  • Cuándo y cómo me sentí en la obligación de dejar de hacerlo.

  • Existe algún beneficio real y tangible de participar en este tipo de reuniones.

Lo que te cuento hoy comenzó a pasar hace algunos meses pero no me había dado cuenta hasta hoy.

¿Quieres más? En la newsletter https://www.leomenendez.com/newsletter

Transcripción

hoy me voy a permitir salir un poquitito del podcasting para contarte algo que meestá pasando, que no tiene que ver necesariamente con el podcastingpero sí tal vez con mi podcasting, con mi creación de contenido¿Qué tal? ¿Cómo les va? Yo soy Ejeno del Tiempo, les doy la bienvenida a TODO POR UN DAILYla versión express de TODO POR UN PODCAST. Fundamentalmente hoy te quierocontar algo que me está pasando, que tiene que ver... esto viene aconsecuencias del episodio en el que te hablé de los ataques de ansiedad, dehablar sobre lo que a uno le pasa. Me pareció, me di cuenta, estuvereflexionando estos días y como consecuencia de una sucesión decuestiones que han ido pasando he notado algunos cambios en mi forma demanejarme, en mi forma de sentirme, en mi forma de ser y me parece interesantecomentarlo acá en vivo y en directo sobre todo para exponerme y tambiénbueno en vivo y en directo comentarlo acá en el podcast para exponerme y sobretodo también para que si alguna persona tal vez no se dio cuenta, le está pasandolo mismo, le pasó, bueno puede haberse reflejado. No es nada grave, no es nadaimportante, no te asustes, pero bueno hace algunos episodios atrás, lo dejaréenlazado si me acuerdo en las notas del episodio y si no te tocará buscarlo enel buscador de tu podcaster favorito. Te había hablado de que bueno había haceun año y pico antes de entrar en Mambler había estado con ataques de ansiedad ycosas por el estilo, bueno que me habían medicado o lo que fuera, el tema de lamigración todo esto y bueno y que ahora hace poco tiempo, hace algunos meses atrásme había sentido que estaba más o menos en la misma situación y que estaba yendohacia el mismo camino y había tomado el toro por las riendas, el caballo por lasriendas y había ido al médico, le había pedido asesoramiento, bueno estaba con mipsicóloga todo y volví a tomar unas medidas preventivas que tiene que vercon tomar unas pastillas para dormir porque lo que me provocaba era falta desueño, pero también había justo, todo esto había coincidido con la sobrecargano laboral pero sí de actividades, bueno laboral también, laboral también porsuerte, pero sí de actividades, de actividades de estas que hacemos noremunerativas, de los eventos en vivo, que la Work Camp Potevedra, que la Meetup deCoruña, que el Galicia Podcast Summit, se había coincidido con una sobrecarga asíde eventos de acontecimientos, se venían varios eventos presenciales, ahora en lamitad se venía el RMC de Rayola, se venían los Podcast Days, se venía la Work Camp deGrignion, se me venían muchas cosas encima y en paralelo a esto bueno lascuestiones familiares que siempre suman, cambios laborales de mi señora,cambios de pago, cambios de horarios, los niños que empiezan las clases enseptiembre, Luca que empieza primer año en septiembre, es un niño al que lecuestan mucho los cambios como a mí, no dejan de ser hijos migrantes, bueno yempezamos ahí por un sub y baja emocional a nivel familiar, yo personalpero a nivel familiar también, que me empezó a reaccionar un poquitito lasenergías, porque por supuesto siempre las energías están puestas acá en casay además como yo por suerte, esto que no vaya a parecer una queja, estoy en casatengo la posibilidad de despertar a mis hijos, de darles de almorzar, de darle demerendar, de acompañarlos a las extraescolares o no, porque por suertevivo en un lugar donde pueden ir solos, lo que en argentina era impensado, tengola posibilidad de acostarlos por la noche, tengo la posibilidad de prepararla cena cuando preparo unas cenas de mierda, pero tengo la posibilidad, digamosson dos cosas porque las que he luchado durante mucho tiempo de mi vida y estoymuy agradecido, pero eso también influye en esta sobrecarga de tareas y en estasobrecarga, no lo cambiaría por irme a trabajar afuera, pero influye, no puedonegar de que influye, o sea si antes lo negaba, pero mi psicóloga me dijo que nolo niegue más, me influye y me fue afectando, y bueno y además bueno a estose le sumó una situación familiar compleja de salud, dos situacionesfamiliares complejas de salud, una a 10.000 kilómetros de distancia al otrolado del océano y otra a un piso, en el piso de arriba, el familiar directo deesta familia que nos acogió, la familia de Pao, que nos acogió y es una situaciónpor ponerle una palabra, terminal, no ya, pero es una situación terminal y bueno,es decir pasó el verano y el mundo se puso patas para arriba, no queda otra que tomarpastillas, me imagino que con lo que te estoy contando ya te estás dando ganas detomarte una pastilla vos, pero no es eso lo que iba a comentar.Por diferentes causas y motivos, fui a un par de los eventos presenciales a losque participo siempre acá en Galicia, pero me noté que no me sentía cómodo, que nome sentía bien, y entonces justo en determinado momento pasó algo con mihijo mayor, nada grave también, sino ciertos episodios que también relacionadoscon este tipo de cosas que te estoy hablando y con el inicio del curso en lasecundaria, tener que aprender a adaptarse de nuevo, un nuevosistema educativo de pasar de la primaria a la secundaria, para mí fue durísimo,para mi hijo lo está haciendo también. Se me movió todo, se me movió todo, justoen ese momento estaba con una sobrecarga de cosas tanto laborales como lasextralaborales y bueno, estuve a punto de sucumbir, entonces de repente tuve queno solo sacarle el pie del acelerador, sino pisar el freno, accionar el freno demano y tirarme del coche el movimiento, prácticamente fue como decir, bueno basta,no hago más nada que lo mínimo indispensable que necesito hacer. Me centré acá dentro enmi burbuja, que mi burbuja incluye a mi familia, y dije listo, la poca energía quetengo la tengo que centrar en esto, porque si no me caigo, me caigo del tren y no sési me levanto. Entonces bueno, hubo un par de meet-up de acá de Coruña en las quesoy co-organizador, colaboro con la organización de la meet-up de acá deCoruña, a las que no pude ir, teníamos que hacer el summit, el Galicia Podcast Summitde fin de año, al final acordamos con Javi y Sandra de no hacerlo porque ellostenían un viaje de por medio, yo estaba hasta arriba, entonces dijimos buenomejor le ponemos un freno ahora antes de que sea, antes de habernos embarcado yque sea demasiado tarde, total siempre lo podemos hacer el año que viene.La Work Camp de Pontevedra ya estaba en marcha, el RMC ya tenía mi entrada y fuiy la pasé relativamente bien en la medida en lo que se podía, pero vistees muy difícil cuando tu cabeza está en un lado y tu cuerpo siente o tucuerpo está en un lado y tu cabeza siente que debería estar en otro lugar y esoque la pasé genial en el RMC de Rayola, ya venía a los Podcast Day, tuve justoesos días, a los Podcast Day iba con Mambler, digamos era una cuestión quequería ir pero además era laboralhubo ese preciso día, el día del viaje, hubo un inconveniente y listo, hablé conPaul, le dije Paul no voy a los Podcast Day y fin, ya está, no fui, necesitabaquedarme en casa, tenía que ir a la Work Camp de Grignion en donde teníauna charla ya pautada, aceptada, avisé con tiempo también porqueaparte la gente de Grignion, David Plaza, Fernando, Ángel, muy amigos, les dije queno iba a poder ir, pedí disculpas y la verdad que me duele en el alma pero nopude ir, decidí no ir, justo esa semana igual también tuvo otro incidente aquíen casa que tal vez me hubiera impedido ir, así que tomé una buena decisión ycon tiempo, con antelación, empecé a suspender todos estos compromisos quetenía presenciales para liberar mi agenda en cierta manera y poder centrarmi energía en el trabajo, en mis podcast, en las cosas mínimas, indispensables quetengo que hacer pero bajar las revoluciones con todo lo demásy ahora me doy cuenta, me di cuenta hace poco de que me empecé a sentir cómodoestando acá dentro de casa, trabajando en mi computadora como trabajé siempre, siescuchas este podcast desde el inicio, yo siempre te cuento que cuando estaba enArgentina no salía de casa prácticamente, o sea salía a hacer lascosas que tenía que hacer pero no salía con amigos, no iba a un bar y desde quellegué acá a España me reúno con este, me reúno con el otro, voy a este evento,voy al otro, que un after party, que una cosa, que otra, que mi señora no lo puedecreer, se piensa que le cambiaron el marido cuando crucé el océano, peroclaro la presencialidad está muy buena, te da unos contactos que no te da lavirtualidad y he hecho amigos gracias a la presencialidad en toda parte deEspaña y te diría que de Europa por la gente que he conocido a través de lasWorldcamps y etcétera, pero me di cuenta de lo cómodo que estoysiendo un ermitaño otra vez, y me di cuenta que me está costando muchotomar la decisión de volver a ir a un evento presencial, porque estoy muy cómodosin tener que viajar, ahora bueno tenía otro viaje con Mambler que también tuveque cancelar, sin tener que viajar, ese estrés que a mí por lo menos megeneran los viajes, sin tener que coordinar nada con gente, sin tener quearreglar horario con alguien, sin tener que pensar que el jueves a la tarde mevoy y que los nenes se quedan solos y me sentí muy muy, me siento muy muy cómodoy me di cuenta que es un bajón, me di cuenta que es un bajón, me di cuenta quees un retroceso, pero pasaron dos o tres meses hasta que me di cuenta de que otravez no quiero salir de casa, de que busco excusas, o sea está todo bien, me sientobien, salvo por estas cuestiones personales, familiares que te estoydiciendo, o sea no es que estoy deprimido en nada, no, estoy con todas las pilas,estoy subido en una moto de la que no me baja nadie, no sé si me explico, pero encuanto a esto de salir de casa y de ir a los eventos presenciales que tan bienme hicieron desde que llegué a España hasta hoy, que tanto me ayudaron a forjaralianzas y a conocer a personas súper interesantes, que ahora me está costandomuchísimo retomarlos, por haberme bajado del tren y me di cuenta que estoy súpercómodo, pero que es un retroceso, porque estoy volviendo a ser el Leo Leandro queera en la pandemia, que se sentía cómodo con la pandemia, genial, pero esa fue unaetapa superada, o sea yo entiendo que soy así, que me gusta, que me sientobien estando acá y que no tengo problema con no ir a ningún evento presencial, perotambién sé lo útil y cuánto me sirvieron a nivel personal, a nivelanímico, a nivel laboral, a nivel marca personal y a nivel espiritual, te voy adecir, el conocer a personas con los mismos valores en los eventospresenciales. Hoy mis amigos más cercanosque tengo aquí en España tienen que ver con estos eventos presenciales, si nohubiera ido no los hubiera hecho. Bueno, simplemente eso, decir que me di cuentaque miré hacia adentro y lo vi y a pesar de todo digo bueno no me voy atener que imponer tal vez un sistema, está bien, pasé de nosalir de casa a ir a casi todo evento que había, querer participar, pero digobueno me voy a tener que imponer un sistema que me obligue a hacer una seriecantidad de eventos mínima y porque no también máximo para no pasarmerevoluciones al año porque no quisiera volver a ser el Leandro que era.
Leer más

Escúchalo ahora en

Últimas publicaciones del blog

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más

Podcast SEO: The Ultimate Guide to Boosting Your Podcast’s Growth and Ranking

Navigating the Fundamentals of Podcast SEO Podcast SEO has become essential fo...Leer más

Where to publish a podcast? The definitive guide to maximize your audience

Creating a podcast is an exciting first step, but it's not enough. To ensure y...Leer más