Avatar

Clarifica el propósito de tu podcast en dos pasos

Todo por Un Podcast (Daily)

Presentado por

Ajenoaltiempo

¿Qué haría diferente si volviera a comenzar con este podcast? ¿Pero con todo lo que aprendí hasta este momento?

Hoy te hablo sobre cómo establecer una estrategia de lanzamiento para tu nuevo podcast desde antes de grabar el primer episodio.

Cuando lo escuches aprenderás:

  • A definir el nicho de tu podcast.
  • A dirigirte a la audiencia adecuada.
  • A establecer el tema correcto para tu podcast.

Después de escucharlo vas a poder establecer la temática para tu nuevo podcast y ajustar el mensaje a tu audiencia ideal.

En la newsletter te cuento más sobre todo esto https://www.leomenendez.com/newsletter

Transcripción

Vamos a hacer de cuenta juntos de que hoy estamos empezando un nuevo podcast, que ya sabemos que no estamos comenzando desde cero, sino que ya tenemos un recorrido hecho y estamos empezando un nuevo podcast, entonces queremos corregir lo que hicimos mal la primera vez, y esto es 100% aplicable a mi caso, si yo hoy empezara con todo por un podcast desde cero, es así como lo planificaría.¿Qué tal? ¿Cómo les va? Yo soy Ajeno del Tiempo, les doy la bienvenida a todo por un day y la versión express de todo por un podcast, y comenzaría con, si hoy comenzara desde cero, ya como te digo, por lo general mis contenidos siempre son bastante espontáneos en cuanto a que tengo ganas de grabar un podcast, lo grabo, lo lanzo y después veo qué pasa y después empiezo a elaborar toda la estrategia.Así fue siempre y así quisiera que dejara de ser, en parte, en algunas cosas, en otras seguirá siendo así, pero en algunas cuestiones me gustaría ser un poco más pensante y me puse a repasar cómo haría hoy, cómo grabaría hoy, cómo lanzaría con lo que sé, cómo lanzaría todo por un podcast o todo por un daily desde cero otra vez.Hoy comenzaría con esto que es tan tan complejo, tan complejo que es definir el enfoque y la audiencia de mi podcast. Claro, pero ¿cómo definimos el enfoque? El enfoque puede ser, pero ¿cómo definimos la audiencia de nuestro podcast cuando todavía no hemos grabado el primer episodio, no sabemos quién lo va a escuchar? Esto es una cosa que a mí me rompía la cabeza siempre cuando yo quería empezar, porque todas las cosas de marketing imposibles decía, bueno, define a tu audiencia, define a tu cliente ideal.Pero ¿quién es? Si yo no tengo idea, mi cliente ideal es el mundo entero, cualquiera que tenga el dinero para pagarme mientras estaba en el call center, por ejemplo. Pero bueno, antes del primer episodio es fundamental que intentemos tener tanta claridad como sea posible sobre de qué va a tratar nuestro podcast y de a quién queremos llegar.Ese es el tema, no importa a quién vamos a llegar, sino a quién queremos llegar nosotros. Eso nos va a ayudar no solo a crear contenido pensando, sabiendo o sea que va a ser relevante para esa audiencia, sino también a conectar con la audiencia desde el primer episodio. Si vos escuchas el primer episodio todo por un podcast a este último que estoy grabando, vas a ver que hay una diferencia notable.Acá es nicho o micro nicho, como diría Emilcar, y tema principal. O sea, hay que ser lo más enfoque que podamos. Por ejemplo, yo tengo un podcast sobre cine y series, ya eso es genérico. Mi podcast de The Walking Dead siempre tuvo más éxito que mi podcast generalista sobre cine y series.Mi podcast sobre Marvel siempre tuvo más éxito que mi podcast generalista sobre cine y series. Mi podcast sobre Star Wars siempre tuvo más éxito que mi podcast generalista sobre cine y series. ¿Por qué? Por el nicho y el tema. Es un podcast que habla sobre Star Wars. Podría ser un podcast que habla sobre las series de Star Wars y no sobre las películas, solamente las series o al revés, que hablara solamente de las películas.Podría ser un podcast sobre Marvel que hable solamente de los cómics de Marvel. De hecho, cada vez que dentro de estos podcasts nos metemos bien a hacer review de una sola serie, es el momento menos evergreen, pero también que más impacto tienen este tipo de podcast.Hablando de todo por un podcast, nos centraría en una temática dentro del podcasting. ¿Cuál podría ser? Podría ser monetización, podría ser crecimiento de audiencia, podría ser esto mismo, la definición del nicho. Establecer un nicho bien segmentado para poder crear contenido de calidad y darle nuestro punto de vista.Por ejemplo, en mi podcast de cine y series no soy un crítico, no soy un crítico, vamos a suponer que soy un creador de contenido, pero vamos a hacer que soy un marketer, que estoy especializado en marketing.El marketing podría hablar sobre cine y series, pero con el filtro de un marketer y ya no haces una review de el guión, de los encuadres, sino te hablo sobre cine y series, pero desde el aspecto del marketing, que muy lejos estoy de eso.Yo siempre pongo mi filtro particular, mi filtro personal, que es mi gusto, por ejemplo, el tipo de películas que me gusta y eso ya lo está segmentando. Pero esa es una gran diferencia entre, por ejemplo, Podcast Infinito, que es mi podcast generalista sobre cine y series, que hablo ya sea de cine, de series, de drama, de comedia o lo que fuera, a tener un podcast exclusivamente de comedia.Y en todo por un podcast, bueno, está bien centralizado, pero si te fijas, muchas veces termino hablando no solo de podcasting, sino también de creación de contenido, o sea, identificar bien el nicho al que nos queremos dirigir. Cuanto más cerrado mejor, micro nicho, como dice Milcar y el tema, podcasting, Instagram, creación de contenido.Tendemos siempre a hablar de muchas cosas porque queremos abarcar mucho, pero si nos centramos más, si nos cerramos más, vamos a ser mucho más efectivos y nuestro mensaje va a llegar con mucha más claridad.Y por otro lado, conocer a nuestra audiencia ideal, que ya te digo, es el gran desafío que siempre tuve como creador, cuando lanzaba mi podcast o cuando hacía mi página web. ¿Quién es tu audiencia ideal? Y bueno, la verdad es que no lo sé.Yo me di cuenta ahora, con el tiempo, está bien, este podcast lo escucha mucha gente de diferentes niveles de podcasting, pero centralmente este podcast no le dice nada, no creo que le aporte nada a podcasters que llevan mucho tiempo creando contenido o que lleven mucho tiempo creando audiencias, monetizando audiencias o grabando podcast.Técnicamente no le aporta nada, a nivel estrategia supongo que le aporta poco, lo único que creo que le puede aportar a podcasters experimentados es un punto de vista diferente, fresco, escuchar a otra persona hablando de lo mismo y decir, este pibe no sabe de lo que habla, se está equivocando en todo.Entonces me doy cuenta, por ejemplo, que le estoy hablando en este podcast a podcasters que recién comienzan, tal vez a gente que ni siquiera tiene un podcast, le estoy hablando a podcasters que tienen una audiencia y recién se están por decidir a monetizarla.Ahí está mi nicho, esa es mi audiencia ideal que después me puede escuchar cualquier persona y que después, con el tiempo, tal vez a medida que mi audiencia madura, también madura mi temática, mi nicho, porque mi audiencia ya evoluciona, entonces yo evoluciono con mi audiencia, mi audiencia me ayuda a evolucionar.Entonces, a partir de ahí, a partir de definir a quién le voy a hablar, le voy a hablar a podcasters que recién comienzan y que recién están centrándose en la creación de contenidos o en la monetización de audiencias, cuáles son sus dudas y sus dudas deben ser plataformas.¿Dónde publico? ¿Spotify? ¿Mumbler? ¿Ebox? ¿Dónde publico? ¿Cuál es mejor? ¿Por qué? ¿Cómo monetizo? ¿Patreon? ¿Kofi? ¿Mumbler? ¿Otra vez? ¿A través de mi propia página web? ¿Cómo publico? ¿Cómo establezco un sistema de publicación sostenible?Ahí podría encontrar mi nicho y sería, claro, un nicho muy pequeño de gente que recién está comenzando, de gente que necesita, por decir algo, inspiración, motivación, y a esas personas sí tendría mucho que aportarles porque yo ya pasé por esa etapa.Volviendo a mis podcasts generalistas sobre cine y series, ¿a quién le hablo? ¿Al que le gusta el terror? Bien, va a escuchar el de terror pero no va a hablar cuando hable de una serie de drama. Si me dedico a hablar solamente de serie de drama, si me dedico a hablar solamente de películas de Tarantino, si me dedico a hablar solo de episodios de The Walking Dead, o sea, la gente que escucha el podcast de The Walking Dead no necesariamente escuchan podcasts sobre Star Wars y al revés.Son completamente centralizados, digamos, están muy segmentadas esas audiencias. Luego sí hay un pequeño grupo de audiencia que tengo en común, pero siempre tuvieron mucho más alcance esos podcasts que están bien licheados. Por lo tanto, nada nuevo, pero así es como empezaría yo si hoy tuviera que lanzar un nuevo proyecto, es así como comenzaría.Identificando el licho, a quién le voy a hablar, el tema principal y conociendo a mi audiencia y buscando, porque hoy en día buscar es muy fácil, quiénes son esas personas y qué dudas tienen. O sea, si vos encontrás diez preguntas que responder a esa audiencia, tenés los primeros diez guiones de tu podcast ya hechos. Y esa sería mi manera de comenzar un contenido desde cero.Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org
Leer más

Escúchalo ahora en

Últimas publicaciones del blog

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más

Podcast SEO: The Ultimate Guide to Boosting Your Podcast’s Growth and Ranking

Navigating the Fundamentals of Podcast SEO Podcast SEO has become essential fo...Leer más

Where to publish a podcast? The definitive guide to maximize your audience

Creating a podcast is an exciting first step, but it's not enough. To ensure y...Leer más