Avatar

80 - Lo que necesitas saber antes de grabar tu primer podcast

Todo por Un Podcast (Daily)

Presentado por

Ajenoaltiempo

En este episodio te cuento cuál es, para mí, la mejor manera de preproducir y producir tu el primer episodio de tu primer podcast.

Transcripción

Si por alguna razón muy equivocada estás pensando en grabar tu primer podcast hayalgunas cositas que tenés que tener en cuenta y que a veces se nos pasan poralto.¿Qué tal? ¿Cómo les va? Yo soy Ajeno el Tiempo, les doy la bienvenida a Todo porun Daily, la versión express de Todo por un Podcast. Hoy muy brevemente y muyconciso porque son cosas que ya podré sobre las que aún daré más adelante, tequiero comentar algunas cositas que tenés que tener en cuenta si estás porlanzar un podcast o si estás por lanzar tu primer podcast o si porahí está por lanzar un segundo proyecto porque ya lanzaste tu primero y te estásengolosinando. Primero te diría algo que luego cuando profundicemos en este tematal vez no esté del todo de acuerdo, pueda ponerle algún matiz, pero ningunaidea es mala, ninguna idea que vos tengas ahora para grabar tu primerpodcast es mala. En todo caso habrá que encontrar la manera de implementarla demanera correcta pero ninguna idea, hasta la idea más estúpida que se te ocurra avos para grabar un podcast es mala. Por ejemplo para mí mi primera idea fuegrabar un podcast sobre The Walking Dead y acá estoy.Segundo, te diría que no le des demasiadas vueltas a esta ideaposiblemente tonta que se te está cruzando porque cuanto más la piensesmás difícil la vas a ser, más compleja vas a ser la idea. Primero pongo unsonidito acá, que después pongo una musiquita allá, que el micrófono, que elauricular o lo que fuera. Esto de pasar a la acción, de evitarla parálisis por análisis, de pensarlo demasiado porque cuanto más le desvueltas o más tontas te va a parecer la idea o más compleja te va a resultarejecutarla. Y segundo que pienses en un producto, vamos a llamarle producto, en unpodcast, en un contenido a mediano plazo y cuando digo a mediano plazo ya no esde acá a seis meses, un año o cinco años, ni siquiera, no, pero que tampoco piensesen un episodio, en grabar un episodio y en ver cómo sale, que eso no está malpero ese primer episodio, si vos grabas un episodio de prueba o un piloto, entrecomillas, no te va a conformar, nunca te va a gustar, nunca vamos a estarsatisfechos con escuchar nuestra voz por primera vez. Entonces, y no estoydescubriendo nada nuevo, pero como me cruzo con gente, hablo con gente y por ahíeste comentario les resulta interesante, lo que te voy a plantear, lo que te voy aa pedir que consideres, es lo de grabar un podcast por tandas, es decir, si te vas asentar a grabar un podcast sobre agua mineral, por decir algo, planteate, cuandolo estás haciendo, cuando lo estás instrumentando en papel, a grabar por lomenos cinco podcasts sobre agua mineral, no, entonces desarrollar cinco temas quevos puedas, porque al principio puedes tener, puedes decir yo quiero hacer unpodcast de agua mineral y punto, o decir yo quiero hacer un podcast deagua mineral porque sé mucho sobre agua mineral, o quiero compartir muchas cosassobre agua mineral, o porque en cada episodio quiero hablar de una marcade agua mineral diferente, por ejemplo. Bueno, planteate cinco puntos que quierasdesarrollar a lo largo de esos cinco episodios y con eso ya tenés un temapara trabajar sobre cada episodio. Si no te gusta, si esto de trabajar un guión teresulta demasiado, como para mí, a mí no me gusta tampoco hacer mucho, demasiadoguiones del podcast, hacete, marcate los cinco episodios, las cinco temáticas quevas a abordar en cada episodio y cuatro o cinco bullet points, cuatro o cincoítems que quieras mencionar en ese episodio sí o sí. Luego inventá, luego siquerés, si lo tuyo no es leer, si lo tuyo no es hacer guión, improvisá y mandalepara adelante. Pero quiero decir, no te plantees hacer un episodio piloto y note plantees hacer un año de podcast. Planteate hacer cinco o seisepisodios. Primero tenés el título o el tema de cada episodio, el título es lomenos importante, pero sí el tema de cada episodio, de qué vas a hablar. Luego losbullet points, estos ítems que vas a desarrollar a lo largo de cada unode estos cinco o seis primeros episodios y luego graba de una sola vez estos cincoo seis episodios. Una vez que los tenés grabados, tomate el tiempo para editarlos,para buscarle el sonido que vos quieras o para publicarlos directamente. Ya ahíelegimos la fecha de publicación. Imagínate que si grabas cinco o seisepisodios de movida y la publicación es semanal, los vas programando, los vasdejando programados como hago yo, tenés un mes y pico para ir trabajando enotros cinco o seis episodios. No te hablo de sacar una temporada completa, de quetu podcast tenga una temporada completa, pero sí de prepararte con antelacióncinco, seis, ocho episodios para ver si tenés cosas sobre ese tema quepuedas aportar. Seguro que sí, pero sacarte la duda, porque sigrabas un episodio piloto y lo escuchas y lo publicas, tal vez ese episodio pilotomuere ahí, muere abandonado, muere olvidado porque nunca más grabaste elsegundo. De la otra manera, si preproducís y producís cuatro, cinco, diezepisodios todos juntos, bueno, ya te aseguras tener un buffer que por lomenos, si abandonas el podcast, al menos desarrollaste un arco argumental ymayor recompensa tanto para vos como podcaster, como para la audiencia.
Leer más

Escúchalo ahora en

Últimas publicaciones del blog

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más

Podcast SEO: The Ultimate Guide to Boosting Your Podcast’s Growth and Ranking

Navigating the Fundamentals of Podcast SEO Podcast SEO has become essential fo...Leer más

Where to publish a podcast? The definitive guide to maximize your audience

Creating a podcast is an exciting first step, but it's not enough. To ensure y...Leer más